
El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.


“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Actualidad04/04/2025
Studio341News
Una serie de mensajes escalofriantes enviados por WhatsApp encendieron las alarmas en la comunidad educativa de Ingeniero Maschwitz. Un grupo de alumnos de la Escuela Media Nº4 habría organizado un ataque armado dentro del establecimiento. La conversación, repleta de amenazas, generó conmoción y temor entre los padres, docentes y autoridades.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, se lee en uno de los mensajes compartidos en un grupo de la aplicación de mensajería instantánea.
La charla, titulada “Tiroteo escolar”, estaba integrada por unos diez adolescentes. Allí, los estudiantes delineaban un supuesto plan para ingresar armados a la escuela, disparar sin discriminar blancos y atacar incluso a quienes se arrepintieran de participar.
“Vamos a entrar por la entrada principal como siempre. Luego irán dos arriba y dos abajo. Persona que ven, persona que le disparan. No quiero que se arrepientan a último momento. Los disparos no serán solo para los estudiantes, sino también para el que se arrepiente”, advierte otro de los mensajes.
Las capturas del chat circularon rápidamente por redes sociales. En Facebook, varios usuarios denunciaron que sus hijos recibieron advertencias para no asistir a clase, acompañadas por imágenes de armas.
“Lo que vamos a hacer básicamente es un tiroteo escolar. Pero la cosa es que yo ya tengo las armas. Mi padrastro tiene”, escribió otro de los involucrados.
La situación desató una ola de preocupación. Muchos padres optaron por no enviar a sus hijos a la escuela y se reforzó la seguridad en la zona educativa.
La Justicia ya intervino. La causa fue judicializada y se esperan allanamientos y declaraciones en las próximas horas. Los alumnos que habrían participado de los mensajes tienen entre 13 y 15 años.

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) desmenuzó la carga tributaria que afrontan los ciudadanos según su perfil económico. Desde el que solo paga servicios básicos hasta el que viaja al exterior, el peso impositivo varía pero siempre es alto. El IVA, Ingresos Brutos y el impuesto al cheque son los que más impactan en el bolsillo.

El poderoso ciclón, que recuperó fuerza en su paso por el Caribe, se dirige hacia el este de la isla con vientos extremos y riesgo de inundaciones severas. El fenómeno ya causó estragos en Jamaica y amenaza también a las Bahamas y Bermudas.

Este miércoles 29 de octubre, la divisa norteamericana abre sin sobresaltos en el mercado oficial y paralelo. El Banco Nación la ubica en $1.495 para la venta, mientras el “blue” se mantiene en torno a los $1.470. Expectativa por la evolución del MEP y el Contado con Liquidación.

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

A más de dos años de la desaparición de la joven chaqueña, el proceso judicial comienza este lunes con siete imputados, entre ellos Emerenciano Sena, su esposa y su hijo César, principales acusados por el crimen. La madre de la víctima, Gloria Romero, será una de las presencias centrales en el juicio.

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Los ADRs locales se dispararon en el “overnight” neoyorquino luego del contundente resultado electoral de La Libertad Avanza. YPF subió 26%, los bancos más de 35% y el dólar cripto retrocedió 8%, en una reacción inicial de los mercados al respaldo político del Gobierno.

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

En el SEMA Show 2025, la marca japonesa presentó una reinterpretación radical de su SUV mediano. El Nasu Edition combina la eficiencia del sistema híbrido con un diseño más extremo, tracción total y espíritu aventurero.

Los registros de ejemplares silvestres en los Esteros del Iberá se multiplican. La presencia del depredador tope no solo fortalece el ecosistema, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo de naturaleza en Corrientes.

Un estudio científico advierte sobre grietas que comprometen la cámara funeraria del legendario “rey niño” en el Valle de los Reyes. La humedad y la filtración de agua podrían desatar derrumbes que pondrían en peligro murales y monumentos vecinos.

La plataforma de streaming anunció nuevas películas, series y temporadas que estarán disponibles del 27 de octubre al 2 de noviembre, ampliando la oferta de contenidos para el cierre del mes.

El accidente ocurrió a primera hora de la mañana, en el ingreso a Rosario. La conductora se desvaneció al volante y chocó contra el guardarrail y una columna. A pesar del violento impacto, resultó ilesa.