
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Las principales bolsas de Europa repuntan desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas en baja.
Actualidad08/04/2025Los mercados europeos operan con fuertes alzas este martes 8 de abril, impulsados por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que busca alcanzar “acuerdos justos” en las negociaciones comerciales por los aranceles.
Las principales plazas bursátiles del continente rebotan desde mínimos de 14 meses, luego de varias jornadas en baja. Londres lidera las subas con un avance del 1,38%, seguida por Madrid (+1,10%), Fráncfort (+1,06%), París (+1,03%) y Milán (+0,89%).
En paralelo, el euro se fortalece frente al dólar: gana un 0,20% y se ubica en 1,097 unidades.
La reacción de los mercados europeos replica el comportamiento positivo que mostraron las bolsas asiáticas, luego de que Trump abriera la puerta al diálogo sobre su política arancelaria.
El mandatario hizo las declaraciones durante una conferencia conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Allí aseguró que ya se están abriendo canales de negociación con distintos países y prometió que se buscarán "acuerdos justos". De todos modos, aclaró que no habrá una pausa en la aplicación de medidas mientras duren las conversaciones.
“Países de todo el mundo nos están hablando”, afirmó Trump. Y adelantó que “se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos”. En ese marco, anticipó que Japón enviará próximamente un equipo de negociación.
Sin embargo, el tono conciliador tuvo también un costado amenazante. En la misma declaración, Trump advirtió que podría elevar los aranceles a China al 50% si el gigante asiático no retira su aumento del 34% “sobre sus ya prolongados abusos comerciales”.
A pesar de la advertencia, las bolsas asiáticas cerraron en alza este martes, recuperándose de las pérdidas del lunes. El Nikkei de Tokio subió un 6%, el Kospi de Seúl avanzó 0,26% y el Hang Seng de Hong Kong trepó 1,51%. En tanto, Shanghái y Shenzhen ganaron 1,58% y 0,64%, respectivamente.
No todos los mercados de la región lograron seguir esa tendencia. En Indonesia, el índice cayó más de 9% en la apertura. También operaron en baja Taipéi (-4%), Vietnam, Tailandia y Singapur.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.