
Ford lanzó la renovada Maverick en Argentina: más versiones, tecnología y perfil off-road
La pick-up compacta fue lanzada en nuestro mercado con varias novedades de confort y equipamiento.
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
General08/04/2025Toyota está a punto de dar un giro histórico en la Argentina. La automotriz japonesa se prepara para producir, por primera vez en el país, una versión 100% eléctrica de la Hilux, su pick-up emblema. Así lo revelaron medios internacionales, que vinculan esta movida a una estrategia global para recuperar terreno en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos (EV), hoy liderado por gigantes como Tesla, BYD y Volkswagen.
La decisión no es casual. La Hilux es uno de los modelos más exitosos de Toyota en la región, y fabricarla en versión eléctrica en suelo argentino responde a un plan mayor: descentralizar la producción de vehículos electrificados, en especial los de batería completa, que hasta ahora se concentraba en Japón y China.
Con esta apuesta, Argentina se suma a un selecto grupo de países donde Toyota prevé expandir su producción eléctrica, junto a Estados Unidos y Tailandia. ¿La meta? Reducir la exposición a los vaivenes del mercado cambiario, esquivar aranceles y optimizar los tiempos de entrega en distintos mercados.
Tailandia, socio estratégico
La hoja de ruta ya tiene fechas. En octubre, Toyota comenzará a fabricar la Hilux eléctrica en Tailandia, país que comparte protagonismo con Argentina en esta nueva etapa. Allí, el gobierno impulsa que un 30% de la producción automotriz sea eléctrica hacia 2030, y la pick-up japonesa será una pieza clave en esa transformación.
Objetivos ambiciosos
A nivel global, Toyota pisa el acelerador. Proyecta lanzar 15 modelos eléctricos para 2027 y alcanzar un volumen de 1 millón de unidades producidas ese año, siete veces más que lo estimado para 2024. En el último año, vendió 140.000 unidades eléctricas, un 34% más que en 2023, pero todavía muy lejos de sus competidores: Tesla colocó 1,79 millones, BYD 1,76 y Volkswagen, 740.000.
En este contexto, la Hilux eléctrica representa mucho más que un nuevo modelo: es un movimiento clave para acelerar la transición de Toyota hacia un portafolio más sostenible, sin perder de vista su ADN.
Producción global y ofensiva en China
El impulso eléctrico de Toyota se extiende por todo el mapa. En Estados Unidos, proyecta fabricar SUV eléctricos de tres filas en sus plantas de Kentucky e Indiana desde 2026, con baterías producidas en Carolina del Norte. En Japón, la producción del C-HR+ comenzará en septiembre, y un nuevo Lexus EV se lanzará en agosto de 2027. Además, junto a Subaru, desarrollará un SUV eléctrico que saldrá de la planta de Yajima a partir de 2026.
En China, el mercado más competitivo, Toyota ya lanzó su modelo más accesible: el bZ3X, con un precio inicial de 110.000 yuanes (unos 15.100 dólares). El interés fue inmediato: en solo una hora tras su presentación en marzo, recibió más de 10.000 pedidos. Este modelo es producido por GAC Toyota, su joint venture con Guangzhou Automobile Group.
Mirada a largo plazo
Más allá de las turbulencias del presente, el futuro eléctrico parece promisorio. Según la consultora GlobalData, las ventas mundiales de EV podrían triplicarse para 2030, alcanzando las 31,76 millones de unidades y representando más del 30% de las ventas de autos nuevos.
En ese tablero global, la Hilux eléctrica hecha en Argentina no es solo una novedad industrial: es un símbolo de transformación, una jugada audaz con la que Toyota busca mantenerse fiel a su historia, pero sin dejar pasar el tren del futuro.
La pick-up compacta fue lanzada en nuestro mercado con varias novedades de confort y equipamiento.
Desde ahora ofrecen una red de conexión con Estados Unidos y Canadá.
Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.
El conductor se encuentra internado por una neumonía bilateral.
Es un elemento crucial en los motores de algunos autos y se destaca por tener una vida útil más larga que los propulsores con correa.
La figura del líder ha evolucionado y hoy las organizaciones necesitan personas que puedan poner a las personas en primer lugar, que manejen sus equipos con empatía y flexibilidad.
La mediática se enfrentaría a un nuevo conflicto nada menos que con los padres del prestigioso instituto al que asisten los chicos.
La firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
El operativo de Policía Federal fue realizado este martes en Moreno al 6400. Los agentes secuestraron cinco celulares.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 25 grados y una mínima de 16 para esta jornada en la ciudad.
Los trabajos habían sido anunciados a comienzos de año, al momento de la diagramación del operativo de tránsito para mejoras de rutas que justamente son accesos de miles de vehículos cada año hacia los puertos.
Se trata de las celebraciones especiales de la Eucaristía que tienen lugar tras la muerte de un Papa, según una antigua costumbre.
La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y su estado es reservado.