
El abogado de los casos Loan y Cecilia deberá pagar $325 millones para salir de prisión
Está acusado de los delitos de cuatrerismo, encubrimiento y obstrucción a la Justicia, además de otros tres más.
Del 7 al 13 de abril se celebra la semana de la concientización para la prevención de la contaminación auditiva.
Curiosidades08/04/2025Del 7 al 13 de abril, las escuelas porteñas se suman a una campaña clave: concientizar sobre los efectos del ruido en el ámbito educativo. La iniciativa, impulsada por la agenda educativa de la Ciudad en línea con la Ley N.º 4.135, busca alertar sobre una problemática silenciosa —o no tanto—: la contaminación auditiva.
Desde el Gobierno de la Ciudad explican que el ruido en las escuelas no viene solo del tránsito o las obras en construcción cercanas. También está en el interior: gritos en los recreos, conversaciones a los gritos, timbres que suenan fuerte, sillas que raspan el piso, clases de música o de educación física sin control acústico. Todo eso suma decibeles y resta calidad educativa.
Porque sí, el ruido también enseña... pero mal. Un chico que no logra seguir una conversación en clase no solo se pierde el contenido: se queda afuera. De la charla, del vínculo, del aprendizaje social. Y lo que empieza como una barrera sonora, puede terminar en problemas emocionales o de desarrollo que podrían prevenirse a tiempo.
Por eso, esta semana se impulsa una batería de acciones de concientización, difusión y prevención. El objetivo: promover entornos auditivamente saludables, donde cada alumno pueda aprender, expresarse y crecer sin tener que levantar la voz.
Según organismos internacionales, es clave realizar un control auditivo anual en niños y niñas. La detección temprana hace la diferencia: mejora el lenguaje, el rendimiento escolar y la autoestima. Datos del Ministerio de Salud de la Nación estiman que entre 1 y 3 de cada 1.000 nacimientos presentan algún tipo de hipoacusia. En muchos casos, una simple derivación médica puede mejorar notablemente la atención, la concentración y hasta corregir dificultades en el habla.
¿Y qué se puede hacer en las escuelas? Hay medidas simples y efectivas: usar materiales acústicos en paredes y techos, poner topes de goma en sillas y mesas, reorganizar los horarios para evitar que se superpongan actividades ruidosas. También es importante abrir el diálogo: hablar con los chicos sobre el impacto del ruido y generar espacios de descanso sonoro.
La invitación está hecha: que el aula no sea un campo de gritos, sino un espacio de encuentro. Bajar el volumen puede ser el primer paso para subir la calidad educativa.
Está acusado de los delitos de cuatrerismo, encubrimiento y obstrucción a la Justicia, además de otros tres más.
La psiquiatra emitió un extenso descargo en las redes sociales para dar su versión sobre las conversaciones difundidas por Verónica Ojeda.
Recientemente surgieron varios rumores justificados de un quiebre en la relación, y desde ese momento Nara se encargó de desmentirlo.
También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Conoce todos los detalles para poder visualizar este particular episodio de la astronomía.
El cantante L-Gante dio una entrevista y además de hablar sobre su relación con Wanda Nara apuntó contra el periodismo de espectáculos.
Desde la selva al hielo, la RN 40 conecta paisajes únicos. Entre ellos, un ícono escondido de Salta que parece salido de otro planeta: el Cono de Arita.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El ex mediocampista de la Selección argentina finalizará su ciclo tras dirigir esta tarde el encuentro ante Defensa y Justicia.