
Reclamo público de artistas a Marcelo Tinelli por sueldos adeudados: la respuesta de LaFlia
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Del 7 al 13 de abril se celebra la semana de la concientización para la prevención de la contaminación auditiva.
Curiosidades08/04/2025Del 7 al 13 de abril, las escuelas porteñas se suman a una campaña clave: concientizar sobre los efectos del ruido en el ámbito educativo. La iniciativa, impulsada por la agenda educativa de la Ciudad en línea con la Ley N.º 4.135, busca alertar sobre una problemática silenciosa —o no tanto—: la contaminación auditiva.
Desde el Gobierno de la Ciudad explican que el ruido en las escuelas no viene solo del tránsito o las obras en construcción cercanas. También está en el interior: gritos en los recreos, conversaciones a los gritos, timbres que suenan fuerte, sillas que raspan el piso, clases de música o de educación física sin control acústico. Todo eso suma decibeles y resta calidad educativa.
Porque sí, el ruido también enseña... pero mal. Un chico que no logra seguir una conversación en clase no solo se pierde el contenido: se queda afuera. De la charla, del vínculo, del aprendizaje social. Y lo que empieza como una barrera sonora, puede terminar en problemas emocionales o de desarrollo que podrían prevenirse a tiempo.
Por eso, esta semana se impulsa una batería de acciones de concientización, difusión y prevención. El objetivo: promover entornos auditivamente saludables, donde cada alumno pueda aprender, expresarse y crecer sin tener que levantar la voz.
Según organismos internacionales, es clave realizar un control auditivo anual en niños y niñas. La detección temprana hace la diferencia: mejora el lenguaje, el rendimiento escolar y la autoestima. Datos del Ministerio de Salud de la Nación estiman que entre 1 y 3 de cada 1.000 nacimientos presentan algún tipo de hipoacusia. En muchos casos, una simple derivación médica puede mejorar notablemente la atención, la concentración y hasta corregir dificultades en el habla.
¿Y qué se puede hacer en las escuelas? Hay medidas simples y efectivas: usar materiales acústicos en paredes y techos, poner topes de goma en sillas y mesas, reorganizar los horarios para evitar que se superpongan actividades ruidosas. También es importante abrir el diálogo: hablar con los chicos sobre el impacto del ruido y generar espacios de descanso sonoro.
La invitación está hecha: que el aula no sea un campo de gritos, sino un espacio de encuentro. Bajar el volumen puede ser el primer paso para subir la calidad educativa.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
Según Yanina Latorre, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su comportamiento.
La empresaria fue lapidaria al referirse a su ex pareja.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La autoridad aeronáutica de Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por inconsistencias. La empresa reconoció el error y aseguró que es un tema documental.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.