Fórmula 1 2026: la FIA apunta a carreras sin “pisar el freno”

El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.

Deportes19/08/2025Studio341NewsStudio341News
F1

Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, confirmó el objetivo del nuevo reglamento: “Nos aseguramos de que los pilotos no tengan que levantar el pie para guardar energía. Cuando necesiten ir más rápido, acelerarán a fondo”.

La normativa traerá cambios importantes: monoplazas más pequeños, neumáticos reducidos, menor estabilidad y protagonismo del combustible sintético. La gestión de la energía será clave para que las carreras sigan siendo espectáculo y no un cálculo matemático.

nikolas tombazis

Tras las primeras pruebas en el simulador, pilotos como Max Verstappen, Charles Leclerc, Alex Albon y Lance Stroll alertaron sobre la mayor dependencia de la energía eléctrica. Tombazis aclaró: “Con más potencia eléctrica y menos del motor, la gestión se complica, pero no afectará la acción en pista”.

La FIA apunta a la “tasa de reducción”, que fija un máximo de 8,5 megajulios por vuelta, adaptado a cada circuito. Tombazis cerró: “Habrá normas nuevas para que los autos no desaceleren en las rectas ni hagan maniobras antinaturales”.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email