
Espert, acorralado por el caso Machado: mentiras y contradicciones que hundieron su candidatura
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
Este miércoles 9 a las 0 finaliza la concesión del Puente Victoria - Rosario. Vialidad Nacional se hará cargo del mantenimiento.
Rosario08/04/2025A partir de este miércoles 9 de abril, a la medianoche, Vialidad Nacional tomará el control total de la ruta 174, más conocida como el puente Rosario-Victoria, tras el fin de la concesión con la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. (Crusa).
La decisión fue formalizada mediante la resolución 565/2025, que ordena la recepción de los tramos operados por Crusa y anuncia un nuevo llamado a licitación para incluir el corredor en la Red Federal de Concesiones – Etapa I, bajo el tramo conocido como “Corredor Vial 18”.
Un contrato prorrogado y con polémica
Crusa tenía conocimiento desde 2014 de la fecha de finalización del contrato. Originalmente debía terminar en 2023, pero una serie de prórrogas judiciales y administrativas estiraron su vigencia un año más.
Según explicó Vialidad, se otorgaron 12 meses adicionales en 2024 para que la empresa pudiera regularizar su situación financiera y cerrar sus operaciones sin afectar a los empleados. A cambio, recibió una adecuación tarifaria del 200%. Sin embargo, según el organismo, Crusa no cumplió con los compromisos asumidos.
$60.000 millones en actas por incumplimientos
En un comunicado con tono crítico, Vialidad Nacional acusó a Crusa de incumplimientos millonarios. El organismo federal afirmó haber labrado actas por un total de $60 mil millones, entre las resueltas y las que siguen en evaluación.
“La concesión presenta un estado de deterioro que es de público conocimiento”, señaló el texto oficial. La cifra aún no está cerrada y podría incrementarse tras la evaluación final que se realizará una vez que el Estado tome posesión.
Los empleados, afuera del traspaso
Vialidad fue tajante al aclarar que no absorberá al personal de la concesionaria. “Los vínculos laborales son de exclusiva responsabilidad de Crusa”, enfatizó.
Y agregó: “El personal contratado por las empresas con las que se celebran acuerdos no mantiene relación laboral con este organismo, ya que la explotación de los corredores es por cuenta y riesgo de las concesionarias”.
Sin peajes desde la hora cero
Una de las primeras medidas que se aplicarán con la toma de posesión será la liberación del cobro de peajes. Las barreras serán levantadas en:
Zárate (Km 85.4, RN 12)
Colonia Elía (Km 100.74, RN 14)
Yeruá (Km 240.21, RN 14)
Piedritas (Km 362.6, RN 14)
Isla Deseada (Km 5.2, RN 174)
El objetivo es garantizar la libre circulación de los usuarios en un corredor clave para el comercio internacional.
Plan de acción inmediato
Vialidad Nacional implementará de inmediato un plan de mantenimiento para revertir el abandono detectado en los tramos de la ex concesión. Entre las tareas previstas se destacan:
Corte de pastizales y desmalezado en más de 3.000 hectáreas de banquinas.
Bacheo con mezcla asfáltica en caliente, con una previsión de 4.624 toneladas.
Nueva señalización y seguridad vial, con incorporación de balizas, vallas, canalizadores y tambores refractarios.
Servicios y atención 24/7
Para los usuarios, el organismo dispondrá de atención permanente a través de sus líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-333-0073 (Opción 1). Se brindarán servicios de grúas, emergencias médicas y contacto con bomberos y fuerzas de seguridad, según la situación.
Además, se habilitará un botón de emergencia online para que los conductores puedan notificar incidentes en la traza de forma rápida.
Antes de viajar
Vialidad Nacional recomienda chequear el estado de las rutas ingresando en:
👉 argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario, de lunes a viernes, de 9 a 17, llamando a los mismos números o escribiendo a 📧 [email protected]
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
La empresa provincial informó una tasa de efectividad del 24,2%, la más alta desde que se implementa el programa de control. Los montos recuperados superan los $2.900 millones y se destinarán a más de 100 obras eléctricas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
Durante la madrugada cayeron más de 36 milímetros y se registraron ráfagas de hasta 61 km/h. Aunque el alerta naranja ya cesó, rige otro aviso por vientos para la tarde del domingo.
El mal tiempo continuará durante la jornada con precipitaciones aisladas y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. El lunes amanecerá frío y el martes volverá el sol.
El SMN anticipa una jornada con cielo despejado y más de 30 grados en gran parte del día, pero rige un aviso por tormentas intensas hacia la noche. Se esperan ráfagas de viento y un marcado descenso de temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 28 grados y una mínima de 13.
La cantante rosarina compartió su emoción en redes y anticipó un espectáculo único el 7 de octubre
Durante la madrugada cayeron más de 36 milímetros y se registraron ráfagas de hasta 61 km/h. Aunque el alerta naranja ya cesó, rige otro aviso por vientos para la tarde del domingo.
El argentino terminó 16° en una carrera sin sobresaltos ni autos de seguridad, donde la táctica de dos paradas no dio resultado. George Russell dominó de punta a punta y Verstappen volvió al podio.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
Tenía pedido de captura desde marzo y fue arrestado cuando salía de una fiesta vinculada al grupo familiar delictivo.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.