
Martes templado en Rosario: cielo algo nublado y sin lluvias a la vista
El termómetro irá en ascenso hasta superar los 20 grados: ¿cuándo cambia la temperatura?
Este miércoles 9 a las 0 finaliza la concesión del Puente Victoria - Rosario. Vialidad Nacional se hará cargo del mantenimiento.
Rosario08/04/2025A partir de este miércoles 9 de abril, a la medianoche, Vialidad Nacional tomará el control total de la ruta 174, más conocida como el puente Rosario-Victoria, tras el fin de la concesión con la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. (Crusa).
La decisión fue formalizada mediante la resolución 565/2025, que ordena la recepción de los tramos operados por Crusa y anuncia un nuevo llamado a licitación para incluir el corredor en la Red Federal de Concesiones – Etapa I, bajo el tramo conocido como “Corredor Vial 18”.
Un contrato prorrogado y con polémica
Crusa tenía conocimiento desde 2014 de la fecha de finalización del contrato. Originalmente debía terminar en 2023, pero una serie de prórrogas judiciales y administrativas estiraron su vigencia un año más.
Según explicó Vialidad, se otorgaron 12 meses adicionales en 2024 para que la empresa pudiera regularizar su situación financiera y cerrar sus operaciones sin afectar a los empleados. A cambio, recibió una adecuación tarifaria del 200%. Sin embargo, según el organismo, Crusa no cumplió con los compromisos asumidos.
$60.000 millones en actas por incumplimientos
En un comunicado con tono crítico, Vialidad Nacional acusó a Crusa de incumplimientos millonarios. El organismo federal afirmó haber labrado actas por un total de $60 mil millones, entre las resueltas y las que siguen en evaluación.
“La concesión presenta un estado de deterioro que es de público conocimiento”, señaló el texto oficial. La cifra aún no está cerrada y podría incrementarse tras la evaluación final que se realizará una vez que el Estado tome posesión.
Los empleados, afuera del traspaso
Vialidad fue tajante al aclarar que no absorberá al personal de la concesionaria. “Los vínculos laborales son de exclusiva responsabilidad de Crusa”, enfatizó.
Y agregó: “El personal contratado por las empresas con las que se celebran acuerdos no mantiene relación laboral con este organismo, ya que la explotación de los corredores es por cuenta y riesgo de las concesionarias”.
Sin peajes desde la hora cero
Una de las primeras medidas que se aplicarán con la toma de posesión será la liberación del cobro de peajes. Las barreras serán levantadas en:
Zárate (Km 85.4, RN 12)
Colonia Elía (Km 100.74, RN 14)
Yeruá (Km 240.21, RN 14)
Piedritas (Km 362.6, RN 14)
Isla Deseada (Km 5.2, RN 174)
El objetivo es garantizar la libre circulación de los usuarios en un corredor clave para el comercio internacional.
Plan de acción inmediato
Vialidad Nacional implementará de inmediato un plan de mantenimiento para revertir el abandono detectado en los tramos de la ex concesión. Entre las tareas previstas se destacan:
Corte de pastizales y desmalezado en más de 3.000 hectáreas de banquinas.
Bacheo con mezcla asfáltica en caliente, con una previsión de 4.624 toneladas.
Nueva señalización y seguridad vial, con incorporación de balizas, vallas, canalizadores y tambores refractarios.
Servicios y atención 24/7
Para los usuarios, el organismo dispondrá de atención permanente a través de sus líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-333-0073 (Opción 1). Se brindarán servicios de grúas, emergencias médicas y contacto con bomberos y fuerzas de seguridad, según la situación.
Además, se habilitará un botón de emergencia online para que los conductores puedan notificar incidentes en la traza de forma rápida.
Antes de viajar
Vialidad Nacional recomienda chequear el estado de las rutas ingresando en:
👉 argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario, de lunes a viernes, de 9 a 17, llamando a los mismos números o escribiendo a 📧 [email protected]
El termómetro irá en ascenso hasta superar los 20 grados: ¿cuándo cambia la temperatura?
El adolescente de 16 años permanece internado en el hospital de niños Víctor J. Vilela con una herida de arma de fuego que ingresó por el muslo derecho y salió por el glúteo.
Este lunes amanece frío pero el termómetro irá en ascenso hasta superar los 20 grados.
Latam Airlines suspenderá la ruta que une Rosario con Lima entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre, período en el que la pista estará en obras.
El Servicio Meteorológico anuncia para lo que resta del día una máxima de 18 grados con cielo mayormente despejado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 17 grados y una mínima de 1 grado para esta jornada de fin de semana en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 16 grados y una mínima de 2 para esta jornada en la ciudad.
De a poco se van concentrando los fieles en la parroquia de Buenos Aires al 2100, en una jornada que estará marcada por procesiones, marchas de gremios y ollas populares en distintos puntos de la ciudad.
La serie de Jenna Ortega es furor en la plataforma de streaming y los fans ya esperan por los nuevos capítulos.
Los "amigos" estuvieron en un teatro para ver "El Apagón", una obra que Claudia Valenzuela protagoniza.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 11 de agosto, con varias novedades para el inicio del mes.
Un encuentro íntimo que revive recuerdos y celebra los lazos que nos unen.
El gremio ATE y la agrupación H.I.J.O.S. denunciaron a Benjamin Netanyahu. Piden su detención por “genocidio” cuando visite la Argentina en septiembre.
Patricio Saldutti detalló cómo avanza la investigación por el crimen de María Florencia González, ocurrido el sábado en Cavour al 2500.