
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
El Gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas, mientras que el club envió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos hinchas.
Mundo11/04/2025El Gobierno de Chile anunció este jueves la renuncia de Pamela Venegas como jefa de Estadio Seguro, luego de los graves incidentes ocurridos en el Estadio Monumental, que terminaron con la muerte de dos hinchas de Colo Colo y la suspensión del partido ante Fortaleza por la Copa Libertadores.
La noticia fue confirmada por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien lamentó la tragedia y apuntó contra los actos de violencia. Las víctimas fueron una joven de 18 años y un menor de 13, quienes habrían sido aplastados durante una avalancha en una de las entradas del estadio.
Según las primeras versiones, se investiga si un carro de Carabineros tuvo participación en los hechos. De acuerdo con el Ministerio Público, el vehículo habría pasado por encima de una reja perimetral donde estaban atrapados los hinchas.
“Dadas las circunstancias, y por las decisiones adoptadas en el momento, Pamela Venegas presentó su renuncia y fue aceptada de inmediato”, explicó Cordero. Y agregó: “El fútbol debe ser un espectáculo seguro. Lo que ocurrió hoy es intolerable”.
Un carabinero imputado
El fiscal Francisco Morales informó que el conductor del carro lanza gases involucrado en la maniobra que intentó contener la estampida fue imputado. Sin embargo, no fue detenido, ya que no se cumplen las condiciones legales para proceder.
“Lo que sabemos hasta ahora es que hubo una estampida, cayó una reja, y los dos jóvenes fallecen por un peso mayor. Eso está siendo investigado”, explicó Morales. Y añadió: “Estamos analizando todas las hipótesis posibles, con el apoyo de cámaras de seguridad y peritajes técnicos”.
La estampida se produjo cuando un grupo de hinchas intentó derribar una reja para ingresar por la fuerza al estadio. Según el fiscal, había más de cien personas involucradas en ese intento.
El comunicado de Colo Colo
Tras conocerse la noticia, el club Colo Colo publicó un comunicado en redes sociales en el que lamentó lo sucedido y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos de nuestros hinchas en la previa del partido ante Fortaleza de Brasil. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias, amigos y cercanos”, expresó la institución. Además, el club anunció la suspensión del tradicional Arengazo previsto para este viernes 11 de abril.
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
Tras el espectacular robo en la Galería de Apolo, las piezas de la realeza francesa quedaron registradas en la base de datos internacional de obras de arte robadas, dificultando su venta legal y movilizando a coleccionistas, museos y aduanas de todo el mundo.
El cuerpo, entregado por la Cruz Roja al ejército israelí y a los servicios de inteligencia, fue trasladado al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv. Si se confirma la identidad, quedarían 15 rehenes fallecidos aún sin recuperar.
Hamás informó sobre el hallazgo y advirtió que las condiciones de seguridad retrasan la entrega; EE.UU. cuestiona al grupo y asegura que podría planear un ataque contra civiles palestinos.
En una nueva escalada del conflicto, ambos países se atacaron mutuamente con drones y misiles que impactaron sobre infraestructuras energéticas estratégicas. Una planta de gas rusa quedó fuera de servicio y una mina de carbón ucraniana fue blanco de un bombardeo.
Una interrupción en uno de los centros de datos de AWS en Virginia del Norte dejó fuera de servicio a miles de plataformas digitales, desde redes sociales hasta sistemas bancarios y videojuegos. La compañía trabaja para restablecer la conexión y entender el origen del fallo, que ya afectó a más de 50 de sus servicios.
Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.
El pacto que limitaba el programa atómico iraní expiró oficialmente tras una década. Teherán anunció que ya no se considera sujeto a ninguna restricción y reafirmó su “compromiso con la diplomacia”, aunque las potencias europeas dudan de su voluntad negociadora. Analistas advierten sobre un escenario incierto y el riesgo de una nueva escalada en Medio Oriente.
La víctima tenía 36 años y trabajaba en una gomería de la zona. El siniestro ocurrió este martes por la noche en 27 de Febrero al 4400, en el barrio Villa Banana. El conductor de la moto, de 23 años, quedó detenido y fue hospitalizado con traumatismos.
Desde las 21.30, el equipo de Gustavo Costas enfrentará a uno de los gigantes del continente en un duelo cargado de historia y expectativa. La Academia buscará dar el golpe en Río de Janeiro para llegar con ventaja a la revancha en Avellaneda.
Con el cierre de 2025 a la vista, el calendario ofrece una oportunidad ideal para una escapada corta. El viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos, lo que, unido al feriado del lunes 24 por el Día de la Soberanía Nacional, generará un puente de cuatro días, aunque no todos podrán aprovecharlo.
Adrián Arribas, a cargo de la investigación por los asesinatos de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi, tiene plazo hasta este viernes 24 de octubre para resolver la situación procesal de los ocho detenidos en la Argentina. El caso podría pasar al fuero federal por la gravedad y la ampliación de las imputaciones.
Tras casi tres décadas bajo control extranjero, Telefe pasará a capitales nacionales. El grupo Televisión Litoral, liderado por el empresario rosarino Gustavo Scaglione, se impuso en la puja con una oferta de más de USD 100 millones. La operación marca un giro histórico en el mapa de medios del país.
El 3I/ATLAS, un viajero milenario, genera pulsos de radio que podrían ser naturales… o no. Científicos debaten si estamos ante comunicación extraterrestre o interferencias cósmicas.