
Martes gris y con tormentas en Rosario: el SMN anticipa lluvias intensas hacia la noche
El martes arranca cálido y pegajoso, lejos del invierno crudo de días pasados. El pronóstico anuncia tormentas para la tarde y noche
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Rosario12/04/2025Este domingo, más de 2,8 millones de santafesinos votan convencionales constituyentes y cargos locales. El sistema será con boleta única.
La provincia de Santa Fe vivirá este domingo 13 de abril una jornada electoral doble con alto impacto político e institucional. Por un lado, se eligen los Convencionales Reformadores que tendrán la tarea de redactar una posible reforma de la Constitución Provincial. Por otro, en 139 localidades se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales.
La votación se desarrollará entre las 8 y las 18, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel, ya implementado en comicios anteriores. Este formato busca mejorar la transparencia y agilizar el recuento.
Reforma constitucional: el eje central
Uno de los puntos más relevantes del domingo será la elección de 69 convencionales constituyentes, encargados de debatir y proponer cambios en la carta magna provincial. De ese total, 50 serán electos por distrito único y 19 por departamento.
Los electores recibirán dos boletas únicas: una naranja, para los convencionales provinciales, y otra azul, para los departamentales. Esta votación será definitiva, sin segunda vuelta.
Entre los principales temas que se discutirán en la eventual reforma figuran:
Reelección del Gobernador y Vicegobernador, hoy no permitida, con la propuesta de autorizar un segundo mandato consecutivo.
Autonomía municipal, con el objetivo de fortalecer institucionalmente a municipios y comunas.
Reforma del Consejo de la Magistratura, para transparentar la designación de jueces.
“Ficha Limpia”, una cláusula que impediría ser candidato a personas con condenas firmes por delitos dolosos.
Derecho a un ambiente sano y mecanismos de participación ciudadana en el presupuesto provincial.
PASO en 139 localidades: intendentes, concejales y comunales
Además de la votación por convencionales, se realizarán las PASO locales en 139 localidades. Se elegirán candidatos para distintos cargos:
11 localidades votarán aspirantes a intendentes.
53, para concejales municipales.
75, para miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
En estos casos, los ciudadanos recibirán boletas adicionales correspondientes a cada categoría en la que se vote.
El operativo electoral, en números
Más de 2,8 millones de electores nacionales y casi 24 mil extranjeros están habilitados para votar en 8.392 mesas, distribuidas en 1.458 locales de toda la provincia.
El operativo contará con más de 300 efectivos policiales, autoridades de mesa y personal técnico. Además, se desplegará tecnología de avanzada para garantizar un escrutinio ágil y seguro.
Durante la semana se realizó una prueba masiva de auditoría del sistema de transmisión y carga de telegramas, con centros primarios y secundarios ubicados en Santa Fe y Rosario.
La hora de la ciudadanía
El resultado del domingo no solo determinará quiénes tendrán en sus manos la posibilidad de reformar la Constitución provincial, sino también quiénes asumirán responsabilidades clave a nivel local.
Desde el Gobierno Provincial recordaron que para que el voto sea válido, debe marcarse una sola opción por categoría, y que es obligatorio presentar el último ejemplar del DNI al momento de sufragar.
Será una jornada decisiva, donde los santafesinos no solo eligen representantes: también participan de la construcción institucional del futuro provincial.
El martes arranca cálido y pegajoso, lejos del invierno crudo de días pasados. El pronóstico anuncia tormentas para la tarde y noche
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
Un hombre fue víctima este fin de semana de dos mujeres con quien pensaba que iba a pasar unas horas en un hotel alojamiento.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
En Infama, Gonzalo Sorbo compartió detalles del nuevo romance de la polémica participante.
La nueva película de superhéroes, basada en el icónico personaje de DC Comics, está protagonizada por David Corenswet.
Las implicancias de su avance incontrolable podría desencadenar en interrupciones en la conectividad global y afectará el normal funcionamiento de infraestructuras estratégicas en Argentina.
La exboxeadora de 50 años está en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El director del hospital dio los primeros datos sobre la internación.