
Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.


De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Rosario12/04/2025
Studio341News
Este domingo, más de 2,8 millones de santafesinos votan convencionales constituyentes y cargos locales. El sistema será con boleta única.
La provincia de Santa Fe vivirá este domingo 13 de abril una jornada electoral doble con alto impacto político e institucional. Por un lado, se eligen los Convencionales Reformadores que tendrán la tarea de redactar una posible reforma de la Constitución Provincial. Por otro, en 139 localidades se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales.
La votación se desarrollará entre las 8 y las 18, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel, ya implementado en comicios anteriores. Este formato busca mejorar la transparencia y agilizar el recuento.
 
Reforma constitucional: el eje central
Uno de los puntos más relevantes del domingo será la elección de 69 convencionales constituyentes, encargados de debatir y proponer cambios en la carta magna provincial. De ese total, 50 serán electos por distrito único y 19 por departamento.
Los electores recibirán dos boletas únicas: una naranja, para los convencionales provinciales, y otra azul, para los departamentales. Esta votación será definitiva, sin segunda vuelta.
Entre los principales temas que se discutirán en la eventual reforma figuran:
Reelección del Gobernador y Vicegobernador, hoy no permitida, con la propuesta de autorizar un segundo mandato consecutivo.
Autonomía municipal, con el objetivo de fortalecer institucionalmente a municipios y comunas.
Reforma del Consejo de la Magistratura, para transparentar la designación de jueces.
“Ficha Limpia”, una cláusula que impediría ser candidato a personas con condenas firmes por delitos dolosos.
Derecho a un ambiente sano y mecanismos de participación ciudadana en el presupuesto provincial.
 
PASO en 139 localidades: intendentes, concejales y comunales
Además de la votación por convencionales, se realizarán las PASO locales en 139 localidades. Se elegirán candidatos para distintos cargos:
11 localidades votarán aspirantes a intendentes.
53, para concejales municipales.
75, para miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
En estos casos, los ciudadanos recibirán boletas adicionales correspondientes a cada categoría en la que se vote.
 
El operativo electoral, en números
Más de 2,8 millones de electores nacionales y casi 24 mil extranjeros están habilitados para votar en 8.392 mesas, distribuidas en 1.458 locales de toda la provincia.
El operativo contará con más de 300 efectivos policiales, autoridades de mesa y personal técnico. Además, se desplegará tecnología de avanzada para garantizar un escrutinio ágil y seguro.
Durante la semana se realizó una prueba masiva de auditoría del sistema de transmisión y carga de telegramas, con centros primarios y secundarios ubicados en Santa Fe y Rosario.
 
La hora de la ciudadanía
El resultado del domingo no solo determinará quiénes tendrán en sus manos la posibilidad de reformar la Constitución provincial, sino también quiénes asumirán responsabilidades clave a nivel local.
Desde el Gobierno Provincial recordaron que para que el voto sea válido, debe marcarse una sola opción por categoría, y que es obligatorio presentar el último ejemplar del DNI al momento de sufragar.
Será una jornada decisiva, donde los santafesinos no solo eligen representantes: también participan de la construcción institucional del futuro provincial.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

Con más de 90 mil santafesinos vacunados, la provincia extiende el operativo a nuevos departamentos y refuerza la prevención de cara al verano. La ministra Silvia Ciancio destacó la inversión de más de $12 mil millones y las acciones integrales para controlar el mosquito.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.