
Los bancos compiten por seducir a los ahorristas en dólares: ya pagan hasta 6% anual por plazos fijos
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Actualidad14/04/2025Desde este lunes entra en vigencia el nuevo esquema cambiario sin cepo para personas físicas. Se elimina el tope mensual de US$ 200 y ya no se aplicará el recargo del 30% del impuesto a las Ganancias para compras a través del home banking.
Sin restricciones y con nueva banda cambiaria
El dólar operará dentro de una banda que irá de $1.000 a $1.400, con intervención del Banco Central solo si se supera ese rango.
Esta banda reemplaza al valor fijo que regía hasta el viernes pasado: $1.074 para el tipo de cambio mayorista y $1.426 para el minorista con impuestos.
Compra libre para personas físicas
Desde las 10 de la mañana, los clientes bancarizados podrán acceder libremente al mercado cambiario, según su capacidad de pago.
Los bancos ya actualizaron sus sistemas y las operaciones podrán realizarse de forma habitual desde el home banking o las apps móviles.
El dólar cripto como termómetro
En la previa de la apertura, el dólar cripto cotizaba a $1.325, lo que sirve como referencia inicial para la jornada.
Empresas, aún con restricciones
A diferencia de los individuos, las empresas siguen enfrentando ciertas trabas para acceder al mercado oficial, mientras se aguarda por la liquidación de exportadores.
La CNV y la AFIP trabajan contra reloj para emitir las normativas necesarias antes de la apertura de los mercados.
El dólar en efectivo sigue con tope
Aunque el cepo se levanta para operaciones digitales, la compra de dólares en ventanilla con efectivo continúa restringida: se podrán adquirir hasta US$ 100 mensuales por persona en esa modalidad.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Fuerte expectativa en los mercados ante la evolución de los tipos de cambio: dólar, bolsa, bonos, plazos fijos, tarjetas de crédito.
El último adiós a la exboxeadora se llevará a cabo este martes entre las 17 y 21.30 en la Legislatura de Santa Fe.
La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
El certamen local tiene un receso y retoma recién el próximo 8 de agosto.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.