Hallazgo prehistórico en Neuquén: descubren restos fósiles de un ictiosaurio

Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.

General14/04/2025Studio341NewsStudio341News
Ictiosaurio

Gendarmes del Escuadrón 31 “Las Lajas - Gend. Juan Carlos Treppo” colaboraron con personal de la Dirección de Patrimonio Cultural de Neuquén tras el aviso de un poblador rural de Loncopué, quien encontró restos fósiles en su campo, ubicado en el paraje Mulichinco.

El alerta disparó un operativo en la zona. Allí, los especialistas realizaron una excavación que confirmó la presencia de huesos pertenecientes, según los primeros indicios, a un reptil marino de la era prehistórica.

ictiosaurio 2

Tras el hallazgo, se convocó a un paleontólogo local, quien identificó los restos como de un ictiosaurio, una criatura marina que habitó los océanos entre el Triásico Inferior y el Cretácico Superior. Se trataba de grandes depredadores, veloces y eficientes, con un aspecto similar al de los delfines o los peces espada.

Finalmente, la patrulla ambiental acondicionó las piezas descubiertas y las trasladó al Museo Carmen Funes, en Plaza Huincul, para su estudio y preservación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email