
Reclamo público de artistas a Marcelo Tinelli por sueldos adeudados: la respuesta de LaFlia
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La milenaria y gigantesca estructura fue descubierta, por casualidad, por un equipo de investigadores, a unos 24 metros de profundidad, en las islas Ryukyu.
Curiosidades21/04/2025Un grupo de investigadores halló, casi por accidente, una estructura colosal bajo el mar que podría reescribir la historia de la humanidad. Se trata del Monumento Yonaguni, una suerte de pirámide de 27 metros de altura sumergida a unos 24 metros de profundidad frente a las costas de las islas Ryukyu, en Japón.
La enorme formación, construida con piedras que conforman escalones angulares, terrazas planas, arcos y hasta un supuesto rostro tallado en roca, fue descubierta por buceadores y generó un fuerte impacto entre científicos y arqueólogos. Las primeras estimaciones afirman que la estructura tendría más de 10.000 años de antigüedad. Es decir, sería miles de años más antigua que las pirámides de Egipto.
El hallazgo despertó una catarata de hipótesis. Una de las más resonantes es que se trataría de los restos de una civilización perdida, con conocimientos avanzados para su época. “Si esto fue construido por humanos hace más de 10.000 años, colocaría a Yonaguni en el mismo nivel que Göbekli Tepe, en Turquía”, advirtió el investigador Graham Hancock. Göbekli Tepe, recordemos, es considerado el templo más antiguo del mundo y data del 9.500 a.C.
El Monumento Yonaguni ya fue apodado como “la Atlántida japonesa”. Su existencia sugiere que en esa región podría haber florecido una cultura agrícola miles de años antes de lo que indica la historia oficial. Esa posibilidad encendió las alarmas y entusiasmos por igual: si se confirma que fue construida por el hombre, podría cambiar para siempre la línea de tiempo de los logros humanos.
Pero, como era de esperarse, el descubrimiento también desató una intensa polémica. Mientras algunos expertos, como el geólogo marino Masaaki Kimura, aseguran que la estructura es “una construcción artificial creada por una civilización prehistórica”, otros sostienen lo contrario. Afirman que se trata de una formación geológica natural, generada por la erosión, actividad volcánica o movimientos tectónicos.
A pesar del debate, hay algo que nadie discute: el Monumento Yonaguni es un misterio monumental que desafía las certezas del pasado. Y su sola existencia ya obliga a repensar los orígenes de la civilización tal como los conocemos.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
Según Yanina Latorre, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su comportamiento.
La empresaria fue lapidaria al referirse a su ex pareja.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La autoridad aeronáutica de Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por inconsistencias. La empresa reconoció el error y aseguró que es un tema documental.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
La secuencia tuvo lugar este martes por la noche en inmediaciones Avellaneda y Alberdi, en un coche de la línea 107 rojo. El pasajero fue trasladado a la Comisaría 10ª.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.