
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
La milenaria y gigantesca estructura fue descubierta, por casualidad, por un equipo de investigadores, a unos 24 metros de profundidad, en las islas Ryukyu.
Curiosidades21/04/2025Un grupo de investigadores halló, casi por accidente, una estructura colosal bajo el mar que podría reescribir la historia de la humanidad. Se trata del Monumento Yonaguni, una suerte de pirámide de 27 metros de altura sumergida a unos 24 metros de profundidad frente a las costas de las islas Ryukyu, en Japón.
La enorme formación, construida con piedras que conforman escalones angulares, terrazas planas, arcos y hasta un supuesto rostro tallado en roca, fue descubierta por buceadores y generó un fuerte impacto entre científicos y arqueólogos. Las primeras estimaciones afirman que la estructura tendría más de 10.000 años de antigüedad. Es decir, sería miles de años más antigua que las pirámides de Egipto.
El hallazgo despertó una catarata de hipótesis. Una de las más resonantes es que se trataría de los restos de una civilización perdida, con conocimientos avanzados para su época. “Si esto fue construido por humanos hace más de 10.000 años, colocaría a Yonaguni en el mismo nivel que Göbekli Tepe, en Turquía”, advirtió el investigador Graham Hancock. Göbekli Tepe, recordemos, es considerado el templo más antiguo del mundo y data del 9.500 a.C.
El Monumento Yonaguni ya fue apodado como “la Atlántida japonesa”. Su existencia sugiere que en esa región podría haber florecido una cultura agrícola miles de años antes de lo que indica la historia oficial. Esa posibilidad encendió las alarmas y entusiasmos por igual: si se confirma que fue construida por el hombre, podría cambiar para siempre la línea de tiempo de los logros humanos.
Pero, como era de esperarse, el descubrimiento también desató una intensa polémica. Mientras algunos expertos, como el geólogo marino Masaaki Kimura, aseguran que la estructura es “una construcción artificial creada por una civilización prehistórica”, otros sostienen lo contrario. Afirman que se trata de una formación geológica natural, generada por la erosión, actividad volcánica o movimientos tectónicos.
A pesar del debate, hay algo que nadie discute: el Monumento Yonaguni es un misterio monumental que desafía las certezas del pasado. Y su sola existencia ya obliga a repensar los orígenes de la civilización tal como los conocemos.
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
Marley intentó unir a los hermanos en más de una escena, pero ambos se negaron a compartir pantalla.
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Un informe revela que 6 de cada 10 necesita revisar sus redes sociales a diario.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.