Cayó el piloto narco del Cessna: lo condenaron a 7 años de prisión

Se trata del coronel retirado de la Fuerza Aérea Boliviana Óscar Armando Caba Hurtado, que protagonizó el vuelo narco a finales de octubre del año pasado.

Policiales25/04/2025Studio341NewsStudio341News
droga gendarmeria

El piloto boliviano que el 30 de octubre del año pasado aterrizó un Cessna 206 con casi media tonelada de cocaína en un campo de Andino fue condenado a 7 años y 2 meses de prisión. Se trata de Óscar Armando Caba Hurtado, un coronel retirado de la Fuerza Aérea de Bolivia, de 57 años.

Caba Hurtado aceptó un juicio abreviado, en un acuerdo con la Procunar y los fiscales Claudio Kishimoto y Francisco Bernhardt, de la sede judicial de San Lorenzo. El juez de Garantías Eduardo Rodrígues Da Cruz homologó la condena este viernes a la mañana.

El cargamento era de 475 kilos de cocaína con una pureza del 80 por ciento. Pero la investigación no logró determinar a quién iba dirigido. Hubo indicios que apuntaban a una banda narco rosarina con base en el sur de la provincia, aunque no se pudo comprobar.

El ingreso de la aeronave al espacio aéreo argentino fue detectado por un radar cerca de Tostado. Un caza de interceptación salió a su encuentro e intentó comunicarse con el piloto, sin éxito. A las 17.30, el Cessna aterrizó en un campo de Andino. El piloto bajó y escapó a pie, dejando la droga en la avioneta.

militar bolivia

Desde el avión militar vieron cómo huía con un bolso en la mano. También detectaron dos camionetas que esperaban la carga. Al notar el operativo, escaparon en distintas direcciones.

Caba Hurtado fue detenido un día después, el 31 de octubre, mientras intentaba cruzar el río Carcarañá. Según fuentes policiales, fue rescatado en medio de la corriente.

Pero la historia de este piloto no termina ahí.

El coronel retirado enfrenta una acusación por crímenes de lesa humanidad en su país. Fue señalado por su participación en la llamada Masacre de Sacaba, en Cochabamba, durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez tras la renuncia de Evo Morales.

El 15 de noviembre de 2019, diez civiles murieron por disparos de fuerzas militares en el marco de una protesta. Caba Hurtado integraba el grupo de uniformados desplegados ese día.

acusacion fiscales general de estado

Por ese hecho, el fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, pidió en octubre del año pasado penas de hasta 30 años de prisión para Áñez y 17 militares, entre ellos el piloto condenado en Argentina, bajo la figura de genocidio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email