
El Globo necesita ganar para calmar el clima interno y sostener a Kudelka; los santiagueños llegan en alza y sueñan con la punta
La sexta fecha de la temporada 2025 llegará el domingo 4 de mayo y podría convertirse en una carrera clave para que el equipo Alpine decida si el piloto australiano sigue siendo titular o lo reemplazará Franco Colapinto.
Deportes26/04/2025El Circuito de Miami será el escenario del sexto Gran Premio de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Un trazado que pondrá a prueba a los pilotos con curvas cerradas, velocidades extremas y poco agarre. Uno de los que deberá lidiar con este desafío será Jack Doohan, quien finalmente seguirá como titular en Alpine, pese a los rumores que daban a Franco Colapinto como su reemplazo.
Ubicado en Miami Gardens, el Miami International Autodrome rodea al Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins de la NFL, y las canchas donde se juega el Masters 1000 de tenis. Se trata de un circuito urbano con 19 curvas (12 a la izquierda y 7 a la derecha) y tres zonas de DRS. Se corre en sentido antihorario, lo que exigirá especialmente al neumático delantero derecho.
La acción arranca con una recta de apenas 450 metros antes de encarar las curvas 1 y 2, esta última complicada por la cercanía con la salida de boxes. Luego llega el sector de curvas 3, 4 y 5, que se toma a mediana velocidad y prepara la frenada para un complejo séptimo curvón.
Tras un primer tramo de DRS ideal para adelantamientos, se llega a la frenada de la curva 11: los pilotos bajan de 330 km/h a apenas 90 en cuestión de segundos. Allí comienza la parte más técnica y peligrosa, en una zona angosta y lenta que atraviesa los puentes de la autopista Florida’s Turnpike.
En la salida de la curva 16 aparece una de las joyas del circuito: la recta más larga del calendario, de 1,2 kilómetros, donde los autos superan los 400 km/h. Allí, abrir el DRS será vital para buscar el sobrepaso, al igual que en las curvas 18 y 19, antes de completar la vuelta.
Pero no todo es velocidad. El circuito de Miami es uno de los más criticados por su bajo nivel de agarre. ¿La razón? Fue inaugurado en 2022, repavimentado en 2023 y apenas se utiliza para competencias. Así, la pista suele estar sucia y resbaladiza, lo que obligará a los pilotos a extremar cuidados. ¿La recomendación? Montar neumáticos intermedios.
Para esta fecha, Alpine apostará por Pierre Gasly y Jack Doohan. Franco Colapinto, en tanto, no solo no correrá: tampoco estará en Miami. El argentino viajará a Buenos Aires para participar de una charla para jóvenes emprendedores.
La carrera puede marcar un punto de inflexión para Doohan. El australiano llega al final de su contrato, con una mochila pesada: no sumó puntos en todo el año y acumula el récord de gastos por daños en el auto, estimados en un millón y medio de dólares.
Mientras tanto, las versiones siguen creciendo: todo indica que el debut de Colapinto podría darse en Imola, el próximo 18 de mayo. Pero desde Alpine no hubo, por ahora, confirmaciones oficiales. Habrá que esperar para saber quién será el compañero de Gasly en la próxima cita.
El Globo necesita ganar para calmar el clima interno y sostener a Kudelka; los santiagueños llegan en alza y sueñan con la punta
Con el oficial a $1.515 y el “contado con liqui” por encima de los $1.600, el Ejecutivo busca contener la tensión cambiaria en los últimos días previos a los comicios. Desde Economía confían en una estabilización tras el domingo, siempre que el resultado electoral no sea adverso.
El Globo necesita ganar para calmar el clima interno y sostener a Kudelka; los santiagueños llegan en alza y sueñan con la punta
La dirigencia busca consensuar un camino ante la crisis institucional y deportiva del club rosarino, mientras la oposición cuestiona la gestión de Astore y alerta sobre la deuda millonaria.
El sobrepaso del piloto argentino a Pierre Gasly en el GP de Estados Unidos encendió la interna del equipo francés. Este martes analizarán el episodio en una cumbre interna, con la presencia de Flavio Briatore.
El técnico de la Selección Sub 20 valoró el esfuerzo de sus dirigidos pese a la derrota ante Marruecos en la final del Mundial de Chile. “No siempre se puede ganar, pero lo importante es competir hasta el último día”, afirmó.
El equipo de Diego Placente perdió 2-0 en la final del Mundial Sub 20 disputada en Santiago de Chile. Más allá del resultado, la Selección se fue con dos premios individuales, imágenes conmovedoras y la certeza de que el futuro del fútbol argentino está en buenas manos.
La Selección argentina no pudo coronar su gran torneo y cayó 2-0 en la final ante Marruecos, que se consagró campeón del mundo por primera vez en la categoría. El delantero Yassir Zabiri fue la gran figura del encuentro con un doblete en el primer tiempo.
El piloto argentino ignoró la instrucción de Alpine y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos. “Era lo mejor para defenderme”, explicó el joven de Pilar, que terminó 17°. La victoria fue para Max Verstappen y el campeonato sigue al rojo vivo.
La “Albiceleste” llega con puntaje ideal y quiere su séptimo título en el certamen juvenil. El partido decisivo se jugará en Santiago de Chile y se verá por Telefe y DSports.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El sobrepaso del piloto argentino a Pierre Gasly en el GP de Estados Unidos encendió la interna del equipo francés. Este martes analizarán el episodio en una cumbre interna, con la presencia de Flavio Briatore.
El cuerpo, entregado por la Cruz Roja al ejército israelí y a los servicios de inteligencia, fue trasladado al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv. Si se confirma la identidad, quedarían 15 rehenes fallecidos aún sin recuperar.
La provincia elegirá nueve diputados nacionales y estrenará la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Dónde consultar el padrón, cómo funciona el nuevo sistema de votación y qué fuerzas competirán por un lugar en el Congreso.
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el Gobierno de La Libertad Avanza enfrenta una reestructuración que anticipa sacudones en sus filas y una creciente tensión entre sus funcionarios.
La película que retoma la historia de los ultras de fútbol se convirtió en uno de los títulos más vistos en la Argentina, combinando acción, crimen y drama en un relato intenso y sangriento.