
Ford prepara otro recorte en Alemania: mil empleos en riesgo en su planta de Colonia
La automotriz estadounidense busca ajustar su producción de eléctricos ante la baja demanda en Europa y negocia con los sindicatos un plan de salidas voluntarias
Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.
Actualidad03/05/2025En medio de la guerra comercial desatada por Donald Trump, una potente misión comercial china aterrizará esta semana en Buenos Aires con un objetivo claro: explorar nuevas oportunidades de inversión en la Argentina.
La comitiva estará integrada por 15 altos funcionarios y representantes de empresas clave de la segunda economía más grande del mundo. Son gigantes con inversiones millonarias en sectores estratégicos como energía, transporte, finanzas, telecomunicaciones, infraestructura, electrónica y alimentos.
El arribo ocurre en un momento sensible: pocas semanas después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitara al presidente Javier Milei para reforzar su apoyo político. Y tras la presencia del jefe del Comando Sur, el general Alvey Hosley, quien también pasó por Buenos Aires en los últimos días.
Como telón de fondo, el Banco Popular de China renovó al Banco Central argentino un tramo del swap de monedas por US$ 5.000 millones, fundamental para sostener las reservas internacionales.
Detrás del aterrizaje chino se encolumnan los CEO de sus principales compañías, junto a autoridades del Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de China (CCPIT) y de la Cámara de Comercio Internacional China (CCOIC).
Uno de los puntos salientes será la renovación del acuerdo de cooperación bilateral firmado en Beijing en 2016 con la Cámara de Asia, presidida por Rallys Pliauzer.
La agenda incluye un cóctel con ejecutivos argentinos de peso: laboratorios Bagó, Molino Cañuelas, Biosidus, ICBC Argentina, estudios jurídicos como Marval, y empresas de logística. La cita será encabezada por Ren Hongbin, secretario del Partido Comunista Chino y máximo referente del CCPIT.
Golpeado por Trump, China busca nuevos mercados
El desembarco se da en paralelo a las crecientes restricciones de Estados Unidos a las importaciones chinas, con tarifas del 145% que ya comenzaron a afectar la producción industrial en el gigante asiático.
Para China, Argentina es un destino prioritario. En el primer trimestre del año, fue el principal proveedor de bienes, con el 24,7% de las importaciones argentinas. Detrás quedaron Brasil (24%) y Estados Unidos (8,7%).
Quiénes son los gigantes chinos que llegan
Sinograin Oils Corporation: estatal clave en el procesamiento de soja y administración de reservas estratégicas de granos y aceites.
China CO-OP Cereals and Oils: operador de logística agroindustrial con 80 depósitos y una capacidad de almacenamiento de más de 13 millones de toneladas.
Power Construction Corporation of China: constructora estrella del Parque Solar Caucharí en Jujuy y líder en energías renovables en el país.
CRCC (China Railway Construction Corporation): firmó en 2018 un contrato por US$ 1.089 millones para renovar 1.000 km de vías en el corredor agrícola Buenos Aires–Rosario. También participa en la reactivación del Belgrano Cargas.
Hisense: segunda mayor fabricante global de televisores, con presencia local en electrodomésticos y smart TVs.
ZTE: proveedora de tecnología y telecomunicaciones, asociada en Argentina con Radio Victoria en Tierra del Fuego.
ICBC: el banco más grande del mundo por capitalización bursátil.
Bank of China: el más antiguo del país, con fuerte presencia en financiamiento comercial.
La automotriz estadounidense busca ajustar su producción de eléctricos ante la baja demanda en Europa y negocia con los sindicatos un plan de salidas voluntarias
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La familia del ex Gran Hermano confirmó que su estado sigue siendo reservado, aunque con señales positivas. Daniela Celis y sus ex compañeros del reality pidieron mantener el apoyo y la energía para acompañar su recuperación.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El joven se encuentra en estado delicado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, donde debió ser operado de urgencia y le extirparon el bazo. Su pareja, Daniela Celis, contó que permanece sedado y pidió “luz y oraciones” por su evolución.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
La plataforma compartió el primer tráiler del film que repasará la carrera de Mauro Lombardo, desde sus inicios en El Quinto Escalón hasta convertirse en un referente internacional.
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado