Nelson Castro y el cónclave en el Vaticano: “El próximo Papa deberá ser un conductor en medio de la tormenta”

Nelson Castro analizó el proceso de elección que se viene. "Es uno de los más decisivos de las últimas décadas”, afirmó.

Mundo04/05/2025Studio341NewsStudio341News
Cardenales

El periodista y médico Nelson Castro analizó el cónclave papal que arranca este miércoles en el Vaticano. Lo definió como “uno de los más trascendentales de los últimos tiempos” y advirtió que el sucesor de Benedicto XVI no podrá limitarse a un rol simbólico.

“El que venga tendrá que ser un político en el mejor sentido de la palabra. Alguien capaz de leer el presente y proyectar futuro”, señaló en diálogo con Clarín.

Para Castro, la Iglesia Católica atraviesa una crisis profunda y el nuevo Papa deberá asumir el liderazgo de una institución golpeada por los escándalos, la pérdida de credibilidad y un contexto global de creciente desigualdad y desconfianza.

“El mundo necesita respuestas, y el próximo Papa deberá darlas. No puede limitarse a los ritos”, enfatizó. “Tiene que ser un conductor en un momento de enormes desafíos”.

Una Iglesia en retroceso y tensiones internas

Castro subrayó que el retroceso de la Iglesia no es exclusivo de Europa. También se siente en América Latina, África y otras regiones donde su peso espiritual y social ha perdido fuerza.

Además, advirtió sobre las fuertes disputas dentro del Vaticano. “Hay una tensión muy fuerte entre los sectores conservadores y los reformistas. El próximo Papa saldrá de esa lucha”, sostuvo.

Sobre la renuncia de Benedicto XVI, fue contundente: “Fue un acto de realismo, no de debilidad. Comprendió que ya no tenía la fuerza ni el respaldo para afrontar lo que viene. Es una señal de la gravedad de la situación”.

¿Un latinoamericano al trono de Pedro?

Consultado sobre la chance de que un cardenal latinoamericano sea elegido, Castro fue cauto, aunque dejó una puerta abierta: “Hay figuras con peso y visión. Y un reconocimiento al papel que juega la región. Pero también hay resistencias. El Vaticano es un entramado de poder más complejo de lo que muchos imaginan”.

Finalmente, alertó sobre la importancia global del cónclave: “No es un hecho menor ni exclusivo de los católicos. Lo que ocurra en el Vaticano impactará en la política internacional, en los derechos humanos, en el diálogo entre religiones y en la vida concreta de millones de personas”.

Últimas noticias
Te puede interesar
maduro-y-trump

Trump autoriza operaciones de la CIA contra Venezuela y evalúa ataques terrestres

Studio341News
Mundo16/10/2025

El presidente estadounidense confirmó que dio luz verde a acciones encubiertas contra el régimen de Nicolás Maduro y anticipó la posibilidad de ofensivas militares contra cárteles de droga en territorio venezolano. Caracas respondió con una denuncia ante la ONU y acusó a Washington de impulsar “una guerra en el Caribe”.

Lo más visto
Universo

El universo, un misterio sin bordes: qué hay más allá de la expansión cósmica

Studio341News
Curiosidades15/10/2025

Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email