Intendentes de 16 provincias reclaman una reforma fiscal y más recursos para el interior

El intendente de Rosario señaló que muchas ciudades tuvieron que "asumir responsabilidades que deberían ser del Gobierno nacional", como la cobertura de programas de salud y el mantenimiento de rutas.

Rosario05/05/2025Studio341NewsStudio341News
pablo javkin

Un grupo de 22 intendentes de todo el país se reunió en Tucumán para discutir una cuestión que atraviesa a ciudades grandes y chicas: el rediseño del sistema fiscal argentino. La cita, impulsada por el Consejo Federal de Intendentes, cruzó colores políticos y puso sobre la mesa reclamos comunes.

El encuentro giró en torno a la necesidad de revisar cómo se distribuyen los recursos y qué responsabilidades asumen hoy los gobiernos locales, muchas veces en lugar del Estado nacional.

“El 35% de cada litro de combustible que paga un cordobés se va a la Nación. Las provincias reciben apenas una parte”, advirtió Pablo Javkin, intendente de Rosario y una de las voces más firmes del cónclave.

Según Javkin, los municipios se están haciendo cargo de programas de salud y del mantenimiento de rutas nacionales, tareas que deberían estar bajo la órbita del Gobierno central. “Nosotros siempre tenemos la voluntad de aportar al crecimiento y a la estabilidad de la Argentina”, sostuvo.

Otro de los ejes fue la necesidad de avanzar hacia una mayor autonomía municipal. Javkin remarcó que el país no puede seguir sin una ley de presupuesto: “La Argentina asumió compromisos internacionales que dependen de ese instrumento”.

“Recaudamos en el interior, pero la Nación distribuye con lógica centralista. Basta de financiar el AMBA con los recursos de las provincias”, lanzó Javkin, en un mensaje directo a la Casa Rosada.

El reclamo por una distribución más equitativa se suma al pedido de mayor transparencia en el uso y la rendición de cuentas de los fondos nacionales. La discusión sobre un nuevo esquema impositivo quedó planteada, con un mensaje claro: los intendentes quieren un rol protagónico en el debate fiscal que se viene.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email