
El policía que tenía carpeta médica por "cuestiones psicológicas" y murió tras enfrentarse a Gendarmería
El dato lo brindó el fiscal Lisandro Artacho, que investiga la muerte de Cristian Oficialdegui ocurrida en Pavlov al 1300.
El intendente de Rosario señaló que muchas ciudades tuvieron que "asumir responsabilidades que deberían ser del Gobierno nacional", como la cobertura de programas de salud y el mantenimiento de rutas.
Rosario05/05/2025Un grupo de 22 intendentes de todo el país se reunió en Tucumán para discutir una cuestión que atraviesa a ciudades grandes y chicas: el rediseño del sistema fiscal argentino. La cita, impulsada por el Consejo Federal de Intendentes, cruzó colores políticos y puso sobre la mesa reclamos comunes.
El encuentro giró en torno a la necesidad de revisar cómo se distribuyen los recursos y qué responsabilidades asumen hoy los gobiernos locales, muchas veces en lugar del Estado nacional.
“El 35% de cada litro de combustible que paga un cordobés se va a la Nación. Las provincias reciben apenas una parte”, advirtió Pablo Javkin, intendente de Rosario y una de las voces más firmes del cónclave.
Según Javkin, los municipios se están haciendo cargo de programas de salud y del mantenimiento de rutas nacionales, tareas que deberían estar bajo la órbita del Gobierno central. “Nosotros siempre tenemos la voluntad de aportar al crecimiento y a la estabilidad de la Argentina”, sostuvo.
Otro de los ejes fue la necesidad de avanzar hacia una mayor autonomía municipal. Javkin remarcó que el país no puede seguir sin una ley de presupuesto: “La Argentina asumió compromisos internacionales que dependen de ese instrumento”.
“Recaudamos en el interior, pero la Nación distribuye con lógica centralista. Basta de financiar el AMBA con los recursos de las provincias”, lanzó Javkin, en un mensaje directo a la Casa Rosada.
El reclamo por una distribución más equitativa se suma al pedido de mayor transparencia en el uso y la rendición de cuentas de los fondos nacionales. La discusión sobre un nuevo esquema impositivo quedó planteada, con un mensaje claro: los intendentes quieren un rol protagónico en el debate fiscal que se viene.
El dato lo brindó el fiscal Lisandro Artacho, que investiga la muerte de Cristian Oficialdegui ocurrida en Pavlov al 1300.
La Secretaría de Turismo provincial reveló los números de la actividad desde el jueves al domingo inclusive.
La Unión Tranviarios Automotor se reunirá este lunes con las cámaras empresarias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, luego del anuncio de la medida de fuerza a nivel nacional para este 6 de mayo.
El Servicio Meteorológico anunció una jornada con cielo cubierto con una temperatura máxima de 23 grados
La aeronave tendrá capacidad para atacar tanto focos grandes como pequeños y durante jornadas extendidas de trabajo. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, destacó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo.
La entrega de los rodados fue realizada por el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni y su uso se extenderá por todo el departamento.
El gobernador dará inicio al 143º período ordinario este jueves. La Asamblea está convocada para las 10.30 y el mensaje del mandatario provincial está previsto para las 11.
El pronóstico anticipa un nuevo día brillante, como los pasados. Mucho celeste arriba y un aire cálido a la tarde. Avanza el otoño, "primaveralmente"
La última etapa de la fase regular del primer tramo de la Liga Profesional ya definió qué 16 equipos siguen en carrera. Boca va contra Lanús y River, vs. Barracas Central.
La Secretaría de Turismo provincial reveló los números de la actividad desde el jueves al domingo inclusive.
El dato lo brindó el fiscal Lisandro Artacho, que investiga la muerte de Cristian Oficialdegui ocurrida en Pavlov al 1300.
Si se confirman los rumores que llegan desde Europa, el piloto argentino regresaría a la Fórmula 1 el fin de semana del 18 de mayo en el Gran Premio de Imola.
La Unión Tranviarios Automotor se reunirá este lunes con las cámaras empresarias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, luego del anuncio de la medida de fuerza a nivel nacional para este 6 de mayo.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.