
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
Se trata de una nueva ruta estacional, a partir de julio, operada por Aerolíneas Argentinas.
Rosario06/05/2025Desde julio, habrá nuevas frecuencias a Chapelco. Se mantiene la ruta a Río y crecen los vuelos internacionales.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” (AIR) continúa ampliando su oferta de vuelos y afianza su rol como punto clave para la conectividad de Santa Fe y el país.
Desde el 1° de julio, Aerolíneas Argentinas sumará tres vuelos semanales a Chapelco, con partidas los domingos a las 12.35, martes a las 10.25 y viernes a las 10.45.
La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Mónica Alvarado, subrayó que “desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, liderado por Gustavo Puccini, trabajamos para consolidar al AIR como un centro logístico, tanto para pasajeros como para cargas”.
“La conectividad aérea no solo acerca a las personas, sino que impulsa la competitividad de las empresas”, remarcó la funcionaria.
Más vuelos a Aeroparque y programación de mayo
Durante mayo, Aerolíneas Argentinas mantendrá su ruta hacia Aeroparque con dos salidas los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados, y tres vuelos los martes y domingos. Además, habrá una tercera frecuencia adicional los lunes 19 y 26.
En tanto, otras rutas nacionales también continúan activas:
Iguazú: jueves y domingos
Mendoza: miércoles y sábados
Neuquén: martes y domingos
Salta: martes y sábados
Ezeiza: jueves, viernes y sábados
Internacionales: Río, Lima y Panamá
Las rutas internacionales también se sostienen. La brasileña GOL mantiene sus vuelos a Río de Janeiro los miércoles, viernes y domingos. Copa Airlines ofrece diez frecuencias semanales a Panamá, con servicio diario y vuelos dobles los lunes, martes y jueves. Por su parte, Latam conecta Rosario con Lima los miércoles, viernes y domingos.
Obras en la pista
Las frecuencias anunciadas se mantendrán hasta principios de septiembre, cuando comenzarán las obras de renovación de la pista, en línea con lo dispuesto por el Orsna, el organismo regulador del sistema aeroportuario.
La intervención forma parte de un plan integral de modernización, que busca mejorar la seguridad y eficiencia operativa del aeropuerto.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.