El aeropuerto de Rosario suma vuelos y refuerza su rol clave en la conectividad nacional e internacional

Se trata de una nueva ruta estacional, a partir de julio, operada por Aerolíneas Argentinas.

Rosario06/05/2025Studio341NewsStudio341News
Aeropuerto Rosario

Desde julio, habrá nuevas frecuencias a Chapelco. Se mantiene la ruta a Río y crecen los vuelos internacionales.

El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” (AIR) continúa ampliando su oferta de vuelos y afianza su rol como punto clave para la conectividad de Santa Fe y el país.

Desde el 1° de julio, Aerolíneas Argentinas sumará tres vuelos semanales a Chapelco, con partidas los domingos a las 12.35, martes a las 10.25 y viernes a las 10.45.

La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Mónica Alvarado, subrayó que “desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, liderado por Gustavo Puccini, trabajamos para consolidar al AIR como un centro logístico, tanto para pasajeros como para cargas”.

“La conectividad aérea no solo acerca a las personas, sino que impulsa la competitividad de las empresas”, remarcó la funcionaria.

Más vuelos a Aeroparque y programación de mayo

Durante mayo, Aerolíneas Argentinas mantendrá su ruta hacia Aeroparque con dos salidas los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados, y tres vuelos los martes y domingos. Además, habrá una tercera frecuencia adicional los lunes 19 y 26.

En tanto, otras rutas nacionales también continúan activas:

Iguazú: jueves y domingos
Mendoza: miércoles y sábados
Neuquén: martes y domingos
Salta: martes y sábados
Ezeiza: jueves, viernes y sábados

Internacionales: Río, Lima y Panamá

Las rutas internacionales también se sostienen. La brasileña GOL mantiene sus vuelos a Río de Janeiro los miércoles, viernes y domingos. Copa Airlines ofrece diez frecuencias semanales a Panamá, con servicio diario y vuelos dobles los lunes, martes y jueves. Por su parte, Latam conecta Rosario con Lima los miércoles, viernes y domingos.

Obras en la pista

Las frecuencias anunciadas se mantendrán hasta principios de septiembre, cuando comenzarán las obras de renovación de la pista, en línea con lo dispuesto por el Orsna, el organismo regulador del sistema aeroportuario.

La intervención forma parte de un plan integral de modernización, que busca mejorar la seguridad y eficiencia operativa del aeropuerto.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email