
Suba de combustibles en Rosario: YPF aumentó un 3,5% y la Súper ya cuesta $1.315 por litro
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación realizará una medida de fuerza a nivel nacional que impactará en los Tribunales Federales de Rosario. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y advierten sobre reformas sin planificación.
Rosario09/05/2025Este viernes, los trabajadores judiciales nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizarán un paro nacional en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a cambios impulsados en el sistema judicial. La medida afectará la actividad en los Tribunales Federales de Rosario, donde se espera una adhesión significativa por parte del personal.
El conflicto tiene como eje las negociaciones paritarias. Desde el gremio denuncian que el poder adquisitivo del sector cayó un 31,26% frente a la inflación acumulada. El último ofrecimiento del Gobierno —un 2% retroactivo a febrero— fue considerado “insuficiente” por la conducción sindical.
Además, la UEJN rechaza el proyecto de traspaso de áreas de la Justicia nacional a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires. Según advierten, la iniciativa podría afectar las condiciones laborales de miles de empleados.
Otro punto crítico es la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal. El gremio sostiene que la reforma avanza sin planificación, lo que podría comprometer su operatividad y sobrecargar al personal.
Como antesala de la jornada de protesta, este jueves se realizará un "banderazo" en sedes judiciales de todo el país, una modalidad que el sindicato suele utilizar para visibilizar sus reclamos.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
A menos de una hora para que cierren los comicios, en la provincia votó menos de la mitad del padrón habilitado.
El primer reporte oficial marcó una escasa concurrencia en las primeras horas de votación.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.