
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación realizará una medida de fuerza a nivel nacional que impactará en los Tribunales Federales de Rosario. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y advierten sobre reformas sin planificación.
Rosario09/05/2025Este viernes, los trabajadores judiciales nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizarán un paro nacional en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a cambios impulsados en el sistema judicial. La medida afectará la actividad en los Tribunales Federales de Rosario, donde se espera una adhesión significativa por parte del personal.
El conflicto tiene como eje las negociaciones paritarias. Desde el gremio denuncian que el poder adquisitivo del sector cayó un 31,26% frente a la inflación acumulada. El último ofrecimiento del Gobierno —un 2% retroactivo a febrero— fue considerado “insuficiente” por la conducción sindical.
Además, la UEJN rechaza el proyecto de traspaso de áreas de la Justicia nacional a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires. Según advierten, la iniciativa podría afectar las condiciones laborales de miles de empleados.
Otro punto crítico es la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal. El gremio sostiene que la reforma avanza sin planificación, lo que podría comprometer su operatividad y sobrecargar al personal.
Como antesala de la jornada de protesta, este jueves se realizará un "banderazo" en sedes judiciales de todo el país, una modalidad que el sindicato suele utilizar para visibilizar sus reclamos.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.