
Explosión en el Polo Industrial de Cañuelas: una potente detonación sacudió la noche y generó alarma en la región
Bomberos trabajan sin descanso para controlar un incendio de gran magnitud mientras crece la preocupación por posibles víctimas


Facundo Regalia, quien corrió tiempo atrás en la F2, destapó la interna de la escudería francesa por la designación de Franco como titular en este tramo de la temporada de la Fórmula 1.
Deportes09/05/2025
Studio341News
Se hizo esperar, pero finalmente la Fórmula 1 volverá a tener a Franco Colapinto en acción. El piloto argentino, que había iniciado la temporada como reserva, logró romper el cerco y ganarse un lugar en Alpine. Pero no fue gratis: detrás de su llegada hubo una fuerte interna que sacudió los cimientos del equipo. La decisión de ponerlo en pista en Imola, el próximo 18 de mayo, llegó tras una pulseada feroz entre dos figuras clave: Flavio Briatore y Oliver Oakes.
La apuesta por el pilarense fue cocinándose a fuego lento, pero con ruido. Mucho ruido. Rumores, declaraciones cruzadas y tensiones puertas adentro que finalmente estallaron. El dato ahora es claro: Colapinto será titular, pero sin Oakes en el box. El británico, una figura de peso en el organigrama, se bajó del proyecto en los últimos días.
La interna, contada por otro argentino
El que terminó de echar luz sobre lo que pasaba detrás del telón fue Facundo Regalia, último compatriota en pisar la Fórmula 2 antes de Colapinto. En una charla en vivo con los periodistas españoles Miguel Portillo y Jorge Peiró, soltó la bomba: la salida de Oakes fue el resultado de un cortocircuito profundo con Briatore, y allanó el camino para que el argentino diera el salto.
“La decisión ya estaba tomada antes del test en Zandvoort”, reveló Regalia. “Lo venían preparando en silencio. Me enteré hace una semana y media”, agregó. Pero lo más picante llegó después: “Hubo muchas idas y vueltas internas. Algunos apoyaban el cambio y otros no. Entre ellos, Oakes, que por eso dio un paso al costado, sumado a otras diferencias con Flavio”.
La versión oficial de Alpine apunta a “motivos personales” para explicar la salida de Oakes. Pero Regalia pintó otro cuadro: el británico dejó su cargo para enfocarse en la situación judicial de su hermano, aunque las fricciones con Briatore habrían sido decisivas.
Doohan en la mira, Colapinto en alza
Durante su tiempo como jefe, Oakes respaldó hasta el final a Jack Doohan, incluso cuando su rendimiento encendía alarmas. El australiano no sumó puntos en siete carreras y apenas una vez quedó por delante de Pierre Gasly en clasificación. Su paso por Alpine estuvo marcado por errores: tres accidentes, varias penalizaciones y hasta una sanción económica.
Mientras tanto, Colapinto fue creciendo en silencio. Brilló en las pruebas previas, superó al otro reserva, Paul Aron, en todos los tests, y dejó huella en el desarrollo del auto desde el simulador. Fue clave antes de la fecha en Bahréin, donde Gasly volvió a los puntos.

El peso de Briatore
El golpe final lo dio Briatore. Según trascendió, el histórico dirigente desembolsó 20 millones de dólares para sacar a Colapinto de Williams y firmar con Alpine por cinco años. Con respaldo financiero, resultados sólidos y una interna que terminó jugando a su favor, el argentino empieza a escribir su propia historia en la Máxima.

Bomberos trabajan sin descanso para controlar un incendio de gran magnitud mientras crece la preocupación por posibles víctimas

Tras un 2025 que el propio Flavio Briatore definió como “una tortura”, Alpine se aferra al cambio reglamentario de 2026 para intentar un salto histórico en la Fórmula 1. Más horas de desarrollo, un chasis totalmente nuevo y el impulso del motor Mercedes encienden la esperanza de recuperar el protagonismo perdido, con Franco Colapinto como una de las grandes apuestas de la escudería.

La Selección de Scaloni jugará este viernes en Luanda su último partido del 2025. Con bajas sensibles, estrena camiseta mundialista y enfrenta a un rival fuera del Mundial, pero en plena celebración por sus 50 años de independencia.

La Selección Sub 17 enfrenta este viernes a México por un lugar en los octavos del Mundial de Qatar 2025. El equipo de Diego Placente llega como candidato tras una fase de grupos impecable; el Tri, en cambio, clasificó con lo justo y busca dar el golpe.

Tras la sorpresiva derrota ante Kocaelispor, un dirigente del club encendió una fuerte polémica al cuestionar el estado físico y el presente futbolístico de Mauro Icardi. Mientras tanto, el futuro del argentino se vuelve incierto y varios clubes —de Argentina, México, Arabia y Europa— ya tantean su situación.

El Globo quedó al borde del abismo tras un segundo semestre que derrumbó el gran arranque de 2025. Peleas en el vestuario, decisiones dirigenciales cuestionadas y un DT desgastado alimentan el clima más tenso de los últimos años.

El equipo rojinegro enfrenta a Racing este domingo en el Coloso Marcelo Bielsa en su último partido del año y con un clima enrarecido. Tras varios meses sin cobrar, el plantel retomó las actividades en el predio Jorge Griffa luego de un paro de 24 horas, aunque sin entrenamiento formal. La crisis también alcanza a empleados y entrenadores de inferiores.

El equipo de Diego Placente cerró una fase de grupos perfecta con tres victorias y una goleada histórica. Este viernes enfrenta a México en el inicio de la fase eliminatoria del Mundial Sub 17 de Qatar 2025.

Confirmado por Alpine para la temporada 2026, el piloto argentino encara el cierre de 2025 con serenidad y optimismo. Sin haber sumado puntos aún, busca terminar el año con buenas sensaciones y ya piensa en un futuro donde pueda competir más arriba en la Fórmula 1.

El conjunto rosarino aseguró su permanencia en la máxima categoría del fútbol argentino luego de una combinación de resultados favorables en la fecha 15 del Torneo Clausura. Con el triunfo ante Huracán y la caída de Godoy Cruz, el equipo de Bernardi celebró el alivio y estiró a 65 años su estadía ininterrumpida en Primera.

Virginia Pérez Antonelli, quien a los 17 años fue la primera en asistir a Fernando tras la brutal golpiza en Villa Gesell, cuestionó públicamente a Netflix por no incluir su testimonio en 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa. Sus palabras reavivaron el debate sobre las decisiones editoriales de la serie y el rol de los protagonistas silenciosos del caso.

La Selección de Scaloni jugará este viernes en Luanda su último partido del 2025. Con bajas sensibles, estrena camiseta mundialista y enfrenta a un rival fuera del Mundial, pero en plena celebración por sus 50 años de independencia.

Diversidad, talento y grandes sorpresas marcaron una noche que reafirmó el dominio global de los artistas latinos.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

El director del Hospital Vilela confirmó que el niño evoluciona de forma “muy satisfactoria” y podría recibir el alta la próxima semana. La Justicia y la Secretaría de Niñez definirán ahora su futuro.