Colapinto se sube al F1: tensión en Alpine y un cambio de poder que lo pone en pista

Facundo Regalia, quien corrió tiempo atrás en la F2, destapó la interna de la escudería francesa por la designación de Franco como titular en este tramo de la temporada de la Fórmula 1.

Deportes09/05/2025Studio341NewsStudio341News
briatore-oakes

Se hizo esperar, pero finalmente la Fórmula 1 volverá a tener a Franco Colapinto en acción. El piloto argentino, que había iniciado la temporada como reserva, logró romper el cerco y ganarse un lugar en Alpine. Pero no fue gratis: detrás de su llegada hubo una fuerte interna que sacudió los cimientos del equipo. La decisión de ponerlo en pista en Imola, el próximo 18 de mayo, llegó tras una pulseada feroz entre dos figuras clave: Flavio Briatore y Oliver Oakes.

La apuesta por el pilarense fue cocinándose a fuego lento, pero con ruido. Mucho ruido. Rumores, declaraciones cruzadas y tensiones puertas adentro que finalmente estallaron. El dato ahora es claro: Colapinto será titular, pero sin Oakes en el box. El británico, una figura de peso en el organigrama, se bajó del proyecto en los últimos días.

La interna, contada por otro argentino

El que terminó de echar luz sobre lo que pasaba detrás del telón fue Facundo Regalia, último compatriota en pisar la Fórmula 2 antes de Colapinto. En una charla en vivo con los periodistas españoles Miguel Portillo y Jorge Peiró, soltó la bomba: la salida de Oakes fue el resultado de un cortocircuito profundo con Briatore, y allanó el camino para que el argentino diera el salto.

“La decisión ya estaba tomada antes del test en Zandvoort”, reveló Regalia. “Lo venían preparando en silencio. Me enteré hace una semana y media”, agregó. Pero lo más picante llegó después: “Hubo muchas idas y vueltas internas. Algunos apoyaban el cambio y otros no. Entre ellos, Oakes, que por eso dio un paso al costado, sumado a otras diferencias con Flavio”.

La versión oficial de Alpine apunta a “motivos personales” para explicar la salida de Oakes. Pero Regalia pintó otro cuadro: el británico dejó su cargo para enfocarse en la situación judicial de su hermano, aunque las fricciones con Briatore habrían sido decisivas.

Doohan en la mira, Colapinto en alza

Durante su tiempo como jefe, Oakes respaldó hasta el final a Jack Doohan, incluso cuando su rendimiento encendía alarmas. El australiano no sumó puntos en siete carreras y apenas una vez quedó por delante de Pierre Gasly en clasificación. Su paso por Alpine estuvo marcado por errores: tres accidentes, varias penalizaciones y hasta una sanción económica.

Mientras tanto, Colapinto fue creciendo en silencio. Brilló en las pruebas previas, superó al otro reserva, Paul Aron, en todos los tests, y dejó huella en el desarrollo del auto desde el simulador. Fue clave antes de la fecha en Bahréin, donde Gasly volvió a los puntos.

franco-colapinto flavio-briatore

El peso de Briatore

El golpe final lo dio Briatore. Según trascendió, el histórico dirigente desembolsó 20 millones de dólares para sacar a Colapinto de Williams y firmar con Alpine por cinco años. Con respaldo financiero, resultados sólidos y una interna que terminó jugando a su favor, el argentino empieza a escribir su propia historia en la Máxima.

Últimas noticias
Te puede interesar
Nob

Debuta Bernardi en Newell’s: la ilusión de un ídolo en medio de la tormenta

Studio341News
Deportes31/10/2025

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

Franco Colapinto

Red Bull define su futuro: el compañero de Verstappen, la pieza que falta en el rompecabezas 2026

Studio341News
Deportes28/10/2025

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email