
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
Mundo10/05/2025En un movimiento inesperado, Donald Trump anunció este sábado un alto el fuego total e inmediato entre India y Pakistán. La sorpresiva mediación del ex presidente estadounidense puso fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desatar un nuevo conflicto en la región.
“Después de intensas negociaciones, tanto India como Pakistán han acordado un alto el fuego completo e inmediato”, afirmó Trump en una conferencia de prensa desde Mar-a-Lago, su residencia en Florida. “Este es un gran paso hacia la paz y la estabilidad en una región que ha sido atormentada por conflictos durante demasiado tiempo”, agregó.
La noticia se conoció pocas horas después de nuevos enfrentamientos en la frontera, en medio de acusaciones cruzadas y crecientes presiones internacionales para evitar una escalada mayor. Según confirmó el canciller paquistaní, el cese al fuego comenzó a regir a las 17:00 (hora de Nueva Delhi) del sábado.
“Pakistán siempre ha buscado una resolución pacífica de nuestras diferencias con India”, señaló en un comunicado. Y agradeció el rol de Trump: “Esperamos que este alto el fuego conduzca a un diálogo constructivo”.
Desde Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, detalló vía X (ex Twitter) que él y el vicepresidente J.D. Vance mantuvieron conversaciones con altos funcionarios de ambos países, incluidos los primeros ministros Narendra Modi (India) y Shahbaz Sharif (Pakistán).
“Nos complace anunciar que ambos gobiernos han acordado un alto el fuego completo e inmediato, así como el inicio de conversaciones en terreno neutral para abordar una serie de cuestiones pendientes”, escribió Rubio. Y elogió “la sabiduría y el juicio” de los mandatarios por “elegir el camino de la paz”.
El protagonismo de Trump en la mediación fue recibido con cautela. Analistas internacionales valoraron el gesto, aunque marcaron que la sostenibilidad del acuerdo sigue siendo una incógnita.
“Es innegable que Trump tiene un talento para la negociación”, comentó un experto en relaciones internacionales. “Sin embargo, queda por ver si este alto el fuego se mantendrá a largo plazo”.
El acuerdo contempla no sólo el fin inmediato de las hostilidades, sino también la retirada de tropas de la Línea de Control (LoC) y el inicio de un proceso de diálogo con mediación internacional. Las conversaciones se realizarán en un país neutral, aún no confirmado oficialmente.
El conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares, tiene en la región de Cachemira su punto más caliente desde hace décadas. En las últimas semanas, se habían intensificado los cruces armados y las acusaciones de ataques transfronterizos, generando temores de una guerra a gran escala.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.