
Huracán quedó afuera de la Sudamericana: perdió con Once Caldas y terminó con nueve jugadores
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
En un partido condicionado por el clima, Huracán no brilló pero resistió con carácter ante América de Cali. El 0-0 lo mantiene en la pelea por el primer puesto del Grupo C.
Deportes15/05/2025En una noche pasada por agua y con más fricción que fútbol, Huracán se trajo un punto de su visita a América de Cali. Fue 0-0 en un duelo espeso, jugado bajo una intensa lluvia que condicionó todo: desde el ritmo hasta las intenciones.
El equipo de Frank Kudelka sufrió en el primer tiempo. El diluvio que cayó sobre el estadio Pascual Guerrero transformó el campo en una trampa. El césped pesado y los charcos impidieron cualquier intento de juego asociado y complicaron cada salida desde el fondo. El Globo, ahogado por la presión del conjunto colombiano, no logró cruzar mitad de cancha con claridad y quedó encerrado en su propio laberinto.
Las opciones escasearon. Por abajo, imposible: la pelota se frenaba en cada charco. Por arriba, tampoco: Sequeira no pudo ganar una sola pelota aérea. América jugó casi todo ese primer tiempo en campo rival, pero le faltó profundidad para traducir dominio en peligro real. La única chance nítida fue a los 25 minutos: un tiro libre de Quintero que obligó a una gran volada de Galíndez para evitar el gol.
Después, poco y nada. El partido se planchó. El agua fue protagonista y el ritmo se diluyó. La pelota viajaba más por inercia que por intención y el espectáculo quedó empantanado.
Huracán, en ataque, fue un equipo apagado. No logró conectar con Mazzantti, su carta más desequilibrante, que casi no tocó la pelota. El juego se volcó por la izquierda y nunca se activó la banda derecha, lo que lo hizo más previsible.
En el complemento, con la lluvia aflojando y el campo aún más pesado, el Globo intentó sacudirse la modorra. El Colo Gil tomó la lanza y probó con remates desde afuera, buscando un pique traicionero. Pero la ilusión duró poco. América ajustó con un doble nueve que le generó más de un dolor de cabeza a la defensa argentina. A los 66 minutos, Holgado giró dentro del área y sacó un zurdazo cruzado que se fue apenas desviado. Fue la más clara del segundo tiempo.
Y cuando todo parecía sellado, llegó la última alarma: córner de Quintero, error de cálculo de Galíndez y salvada providencial de Pellegrino en la línea. Huracán respiró hondo y se llevó un empate que, por cómo se dio el partido, vale.
Con este punto, el Globo todavía no aseguró el primer puesto del Grupo C, pero ya se garantizó un lugar en los playoffs. Bajo el diluvio y con el corazón en la mano, sumó en una noche en la que jugar fue casi una utopía.
Tras este último compromiso, el plantel ya dio vuelta la página y enfoca toda su energía en lo que viene: el próximo domingo, en el Gigante de Arroyito, se medirá con Rosario Central por los cuartos de final del Torneo Apertura 2025.
Será una prueba de carácter en una cancha siempre exigente, con la ilusión intacta de seguir avanzando.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
Este sábado en Rosario, por la fecha 5 de la zona B, el Canalla será local ante el Malevo e intentará conseguir su segunda victoria en el campeonato, para así extender su diferencia en la punta de la tabla anual y afirmarse en el área de playoff, mientras que la visita sueña con seguir en puestos de clasificación.
Este sábado en Parque Patricios, por la fecha 5 de la zona A, el Globo recibirá al Bicho buscando recuperarse de la caída en Copa Sudamericana frente a Once Caldas, mientras que la visita irá por su tercer triunfo consecutivo.
La secuencia se produjo este sábado en 24 de Septiembre al 1100.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.