
El Gobierno pidió declarar a Rosario como “Zona Sujeta a Investigación Especial” por el avance del crimen organizado
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Rosario16/05/2025Un nuevo golpe sacude a la fuerza policial de Rosario. Trece efectivos y cuatro civiles quedaron detenidos con prisión preventiva acusados de integrar una maniobra de malversación de fondos públicos que ronda los 45 millones de pesos. El esquema se basaba en sobrefacturaciones vinculadas a la carga de combustible en patrulleros que, en muchos casos, ni siquiera circulaban.
Tras tres extensas audiencias, el juez Gustavo Pérez de Urrechu dictó seis meses de prisión preventiva para todos los imputados, salvo una empleada de la estación de servicio involucrada, quien quedó en libertad con restricciones.
La investigación, llevada adelante por el fiscal José Luis Caterina, reconstruyó cómo operaba la red ilegal. Gracias a seguimientos, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas, se pudo establecer con claridad el rol de cada uno de los acusados.
Uno de los datos más alarmantes fue que más de 80 patrulleros —fuera de circulación— cargaban combustible por sumas que oscilaban entre 20.000 y 30.000 pesos diarios. “Era un secreto a voces en la propia policía”, sostuvo Caterina, quien subrayó la magnitud del fraude y la cantidad de personas involucradas.
Además, se sospecha que el encargado de la estación Puma implicada pudo haber replicado la maniobra en otras dependencias, ya que tenía autorización para ingresar a la Unidad Regional II.
Los policías fueron imputados por cohecho, peculado de caudales públicos y defraudación agravada contra la administración pública, algunos como coautores y otros como partícipes primarios. Los civiles, en tanto, enfrentan cargos por peculado, defraudación agravada y cohecho activo.
El escándalo golpea de lleno a una fuerza que viene de capa caída y reaviva el debate sobre los controles internos en la policía provincial.
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
"Después de una larga cirugía, el joven de 17 años logró mover los dedos de una mano y mantiene firme el deseo de seguir adelante, mientras una ola de solidaridad lo acompaña en su recuperación."
La ciudad amaneció con algunas lloviznas en distintos sectores y según el Servicio Meteorológico Nacional se espera que la temperatura máxima llegue a los 25 grados
Una vez más, la Municipalidad le remitió su vehículo al reiterado infractor, quien reúne muchos antecedentes de faltas viales graves en Rosario y otras ciudades del sur provincial. Este fin de semana fue detectado conduciendo
El secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, dijo que el sueldo básico es de 703 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.
Los cielos azules de los últimos días van quedando atrás. El gris empieza a aparecer preparándose para una lluvia que caería, recién el jueves.
Luego de la conferencia del intendente Pablo Javkin, en la que este lunes anunció que dará el aumento por decreto y descontará el día a quienes no se presenten a trabajar este martes, los responsables del gremio salieron a ratificar la medida de fuerza. Garantizarán guardias mínimas
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
El hijo de Ricardo Fort embistió a una moto que circulaba por Avenida Libertador.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Un navegante de origen sirio de 36 años desapareció hace dos días tras descender de un buque. Tenía que regresar a la embarcación este jueves a la madrugada y no volvió.
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
El argentino disputa su primer Gran Premio del año con Alpine.