
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Rosario16/05/2025En una nueva señal del endurecimiento de la estrategia oficial contra las mafias, el Ministerio de Seguridad de la Nación solicitó a la Justicia Federal que declare a la ciudad de Rosario como "Zona Sujeta a Investigación Especial", una figura contemplada en la Ley Antimafias (N° 27.786). La medida, formalizada mediante la Resolución 572, apunta a reforzar las herramientas del Estado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado que desde hace años golpea con crudeza a la ciudad santafesina.
Según explicó la cartera que conduce Patricia Bullrich, la decisión se apoya en "la reiteración de hechos delictivos de extrema gravedad" ocurridos en Rosario y en la existencia de bandas criminales que actúan con niveles de organización compatibles con los delitos tipificados en la legislación vigente.
El pedido se sustenta en un informe de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y en una solicitud formal del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien ya había promovido la conformación de un Comité de Crisis en la ciudad. Ese comité fue activado mediante la Resolución 107/2024 y prorrogado por la Resolución 634/2024, que continúa vigente.
“El crimen organizado constituye una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público, que demanda respuestas urgentes y contundentes por parte de los distintos actores del Estado”, sostiene la resolución firmada por Bullrich.
En este marco, el Ministerio también puso a disposición del Ministerio Público Fiscal Federal todas las fuerzas policiales y de seguridad que actualmente operan en el territorio rosarino en el marco del denominado Plan Bandera. El objetivo: profundizar las tareas de investigación, detección y represión de las organizaciones criminales que se disputan el control del territorio.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".