
Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.


La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Mundo18/05/2025
Studio341News
Un buque escuela de la Marina de México protagonizó un impactante accidente el sábado por la noche en Nueva York al chocar contra la parte inferior del icónico Puente de Brooklyn. El hecho dejó al menos 22 personas heridas, según informaron autoridades locales y la propia Marina mexicana.
El siniestro ocurrió cerca de las 20.20 (hora local), cuando la embarcación —con 277 personas a bordo— sufrió una falla de propulsión en pleno cruce del East River. El capitán intentaba maniobrar la nave cuando el mástil impactó contra uno de los pilares del puente, según relató en conferencia de prensa Wilson Aramboles, jefe del Departamento de Policía de Nueva York.
Imágenes difundidas por redes sociales muestran el momento exacto en que el mástil golpea la estructura y se parte, dejando caer fragmentos sobre la cubierta del buque. A pesar del estruendo, el puente no presentó daños estructurales visibles y fue reabierto al tránsito cerca de las 22.30, tras permanecer cerrado de forma preventiva en ambas direcciones.

El alcalde neoyorquino, Eric Adams, confirmó que 19 personas resultaron heridas, cuatro de ellas con lesiones de gravedad. Por su parte, la Marina de México elevó la cifra a 22 afectados y aseguró que 19 recibieron atención médica en hospitales locales.
"El estado del personal y del material está siendo evaluado por autoridades navales y locales, quienes brindan el apoyo necesario", indicaron desde la Marina mexicana a través de su cuenta oficial en X.
El buque formaba parte de un tradicional crucero de entrenamiento anual, informó el capitán Juan Caballero, vocero de la Marina.
Mientras continúan las pericias para determinar el motivo exacto de la falla, las autoridades locales pidieron a los neoyorquinos evitar la zona cercana al South Street Seaport y Dumbo, en Brooklyn, debido a la persistente presencia de vehículos de emergencia.
“Por el momento no hay indicios de daño estructural en el puente”, señaló Fabien Levy, vocero del alcalde Adams.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta