
Suba de combustibles en Rosario: YPF aumentó un 3,5% y la Súper ya cuesta $1.315 por litro
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Rosario19/05/2025Tras las modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito, Santa Fe decidió no adherir plenamente a los cambios impulsados por el gobierno nacional. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó este domingo que, en territorio santafesino, las renovaciones de licencias para conductores particulares seguirán siendo presenciales y sin cambios.
📍 Sin cambios para conductores particulares
Pese a que la nueva normativa nacional habilita la renovación de licencias a través de un certificado médico online, Santa Fe no se suma a esa modalidad. "La licencia de conducir no es un mero trámite, sino una habilitación que requiere una evaluación psicofísica seria", sostuvo Carlos Torres, titular de la APSV.
En ese marco, los más de 100 Centros de Emisión de Licencias (CELs) seguirán operando como hasta ahora, y quienes deban renovar su carné deberán asistir en forma presencial.
📱 Mi Argentina: avance parcial
La provincia trabaja en conjunto con Nación para que las licencias emitidas en Santa Fe puedan visualizarse en la app Mi Argentina. Pero, por el momento, el trámite en papel sigue siendo la norma.
🚛 Cambios para conductores profesionales
Donde sí habrá modificaciones es para los conductores profesionales. Desde este lunes entra en vigencia la nueva "Licencia Provincial Interjurisdiccional", que reemplaza a la anterior Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).
La provincia asume así la regulación de los choferes de transporte de pasajeros y de carga que circulan entre provincias. Están exceptuados de esta nueva exigencia los taxistas, remiseros y choferes de colectivos que operan únicamente dentro del territorio santafesino.
📝 Clases C, D y E: cómo serán las nuevas licencias
Las clases profesionales C, D y E –que habilitan para manejar camiones, colectivos y maquinaria especial– ahora tendrán validez interjurisdiccional, pero serán otorgadas por los CELs de Santa Fe.
Para el caso de las licencias D1 y D2 (transporte de pasajeros dentro de la provincia), se mantendrán como jurisdiccionales y llevarán una leyenda especial.
📌 Dónde rendir los exámenes
Las pruebas para la licencia D1 se podrán realizar en cualquier CEL habilitado.
Para la D2, el examen sólo se podrá rendir en Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela o Reconquista.
📅 Vigencia: plazos y coordinación regional
Los plazos de vigencia seguirán sin cambios, en línea con un acuerdo regional con Córdoba y Entre Ríos:
Conductores de 21 a 45 años: 2 años de validez
A partir de los 46 años: validez anual
🧠 Evaluación obligatoria
Los aspirantes deberán cumplir con tres instancias: capacitación teórica, examen práctico y evaluación psicofísica. Todo se hará en centros avalados por Nación.
Con este esquema, Santa Fe apuesta a sostener una política de seguridad vial con foco en el control médico y la presencialidad como garantía del estado físico y mental de los conductores.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
A menos de una hora para que cierren los comicios, en la provincia votó menos de la mitad del padrón habilitado.
El primer reporte oficial marcó una escasa concurrencia en las primeras horas de votación.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.