
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Actualidad19/05/2025El sorpresivo triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires reconfigura el escenario político y económico. Con la victoria de Manuel Adorni, el vocero presidencial, el oficialismo consolida poder y suma respaldo clave para avanzar con su ambiciosa agenda de reformas estructurales.
La primera lectura de los mercados fue inmediata: repunte de activos, optimismo financiero y renovadas expectativas. El índice Merval acumuló en mayo una suba del 12% y los analistas ven margen para un rally adicional. En Nueva York, los ADR de empresas argentinas treparon un 24% y, según las proyecciones más entusiastas, hasta el riesgo país podría seguir retrocediendo.
Detrás de los números, hay un mensaje político. El triunfo de Adorni dejó al peronismo, y en particular al kirchnerismo, sin la foto triunfal que buscaban capitalizar con la candidatura de Leandro Santoro. El resultado, además, reposiciona a Karina Milei como figura clave del engranaje electoral del Gobierno.
Para el establishment, la pregunta de fondo sigue vigente: ¿puede Javier Milei construir una hegemonía política que entierre definitivamente dos décadas de intervencionismo económico? La victoria en territorio porteño fortalece esa hipótesis, pero el desafío está lejos de resolverse.
El dólar cripto, termómetro en tiempo real del humor financiero, apenas se movió tras conocerse los resultados: pasó de $1.180/$1.184 a $1.178/$1.182, según la plataforma. Una señal de calma en un contexto volátil.
En las mesas bursátiles hay consenso: con inflación en desaceleración, tipo de cambio estable y una tibia reactivación del consumo, el Gobierno se ilusiona con una buena cosecha de bancas en octubre. Pero todos los ojos siguen puestos en un actor externo: Wall Street. Lo que ocurra en los mercados estadounidenses será determinante para la suerte de los activos argentinos.
En síntesis, Milei consiguió algo más que un triunfo electoral en la Ciudad: ganó tiempo, respaldo político y el beneficio de la duda de un mercado que, por ahora, lo sigue mirando con expectativa.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.