
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Actualidad19/05/2025El sorpresivo triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires reconfigura el escenario político y económico. Con la victoria de Manuel Adorni, el vocero presidencial, el oficialismo consolida poder y suma respaldo clave para avanzar con su ambiciosa agenda de reformas estructurales.
La primera lectura de los mercados fue inmediata: repunte de activos, optimismo financiero y renovadas expectativas. El índice Merval acumuló en mayo una suba del 12% y los analistas ven margen para un rally adicional. En Nueva York, los ADR de empresas argentinas treparon un 24% y, según las proyecciones más entusiastas, hasta el riesgo país podría seguir retrocediendo.
Detrás de los números, hay un mensaje político. El triunfo de Adorni dejó al peronismo, y en particular al kirchnerismo, sin la foto triunfal que buscaban capitalizar con la candidatura de Leandro Santoro. El resultado, además, reposiciona a Karina Milei como figura clave del engranaje electoral del Gobierno.
Para el establishment, la pregunta de fondo sigue vigente: ¿puede Javier Milei construir una hegemonía política que entierre definitivamente dos décadas de intervencionismo económico? La victoria en territorio porteño fortalece esa hipótesis, pero el desafío está lejos de resolverse.
El dólar cripto, termómetro en tiempo real del humor financiero, apenas se movió tras conocerse los resultados: pasó de $1.180/$1.184 a $1.178/$1.182, según la plataforma. Una señal de calma en un contexto volátil.
En las mesas bursátiles hay consenso: con inflación en desaceleración, tipo de cambio estable y una tibia reactivación del consumo, el Gobierno se ilusiona con una buena cosecha de bancas en octubre. Pero todos los ojos siguen puestos en un actor externo: Wall Street. Lo que ocurra en los mercados estadounidenses será determinante para la suerte de los activos argentinos.
En síntesis, Milei consiguió algo más que un triunfo electoral en la Ciudad: ganó tiempo, respaldo político y el beneficio de la duda de un mercado que, por ahora, lo sigue mirando con expectativa.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".