
Tras las intensas lluvias, el nivel del agua bajó y 45 vecinos siguen evacuados en la zona. El intendente confirmó que no hubo víctimas, aunque advirtió que habrá que evaluar los daños en el puente carretero.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
Rosario20/05/2025Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) llevan adelante este martes la segunda jornada del paro de 48 horas convocado a nivel nacional en reclamo por la reapertura de paritarias. La medida, que impacta en las facultades y escuelas secundarias dependientes de la casa de altos estudios, fue votada de manera mayoritaria por el gremio Coad, que nuclea a los profesores universitarios.
El conflicto se enmarca en una jornada de protesta impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), con adhesión en distintas universidades del país.
Además del paro, este martes habrá una clase pública a las 14.30 en la Facultad de Derecho. Allí, la decana de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, Flavia Dezzutto, encabezará una charla titulada: “Créditos universitarios: ¿eso con qué se come?”.
📌 La UTN y no docentes también van al paro
La protesta se replicará el próximo viernes en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde los docentes agrupados en Fagdut también pararán bajo la misma consigna: la pérdida del poder adquisitivo y el reclamo de una urgente recomposición salarial.
Según denunció el gremio, los sueldos docentes acumulan una caída del 80% frente a la inflación. “Es una acción nacional en rechazo a la política del Gobierno de querer hacer desaparecer la universidad pública”, sostuvo Eduardo Marostica, referente local de Fagdut. Y agregó: “Hay un claro desfinanciamiento del sistema educativo, la ciencia y la técnica, con una asfixia presupuestaria que también afecta al sistema de becas”.
En la misma línea, desde la Asociación del Personal de la Universidad de Rosario (Apur), que agrupa a los no docentes, también confirmaron que realizarán una medida de fuerza el viernes 23.
📉 “Nos dieron aumentos de apenas 1,3%”
“Durante el primer cuatrimestre, la inflación fue de entre 11,4% y 11,6%. A nosotros nos dieron apenas un 1,3% en cada oportunidad que otorgaron algún ajuste. La última oferta fue hace semanas y desde entonces no hubo ningún llamado”, criticó el secretario general de Apur, Miguel Roldán.
El conflicto en el sistema universitario sigue escalando, con una comunidad académica que reclama una respuesta urgente del Gobierno nacional. Mientras tanto, las actividades en las aulas siguen paralizadas.
Tras las intensas lluvias, el nivel del agua bajó y 45 vecinos siguen evacuados en la zona. El intendente confirmó que no hubo víctimas, aunque advirtió que habrá que evaluar los daños en el puente carretero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 12 grados y una mínima de 4 para esta jornada en la ciudad.
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La iniciativa contempla un aporte económico mensual para la institución, que a cambio brindará capacitaciones abiertas a la comunidad en primeros auxilios y prevención de emergencias.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Federación Argentina de la Magistratura cuestionó el dictamen que avanza en la Convención: alertó que pone en riesgo la independencia judicial y otorga un margen excesivo de discrecionalidad al poder político.
Los telescopios James Webb y SPHEREx detectaron que el cuerpo interestelar 3I/ATLAS está cubierto por dióxido de carbono y viaja en una trayectoria “demasiado precisa”, según un astrofísico de Harvard.
Tras meses de retrasos, los autos nuevos podrán circular con documentación completa y sin chapas provisionales.
La actriz recurrió a las redes sociales para enfrentar los dichos y lo hizo con ironía, dejando claro que no espera un bebé.
El piloto argentino cede su lugar en la primera práctica libre del Gran Premio de Italia debido a la normativa de la F1 que exige participación de novatos.
La boy band que marcó a una generación agotó funciones con entradas de más de 580 dólares y revive su época dorada en el escenario más futurista del planeta.
Del barrio de Villa Ortúzar a la leyenda de Soda Stereo, un repaso por sus primeros pasos, sus grandes amores y los últimos años de su vida.