Maradona: en medio del parate del juicio, hubo seis allanamientos y una policía apuntó contra la jueza Makintach por el documental

El debate se retomará el martes 27 de mayo, una policía declaró y dio los nombres de los sospechados del documental, sumado a nuevos allanamientos.

Actualidad23/05/2025Studio341NewsStudio341News
Juicio Maradona

Mientras el juicio por la muerte de Diego Maradona permanece suspendido por una semana, la causa sumó un nuevo capítulo este jueves: la Justicia ordenó una serie de allanamientos vinculados con la producción de un documental sobre el proceso. Además, una oficial de policía declaró y apuntó directamente contra la jueza Julieta Makintach como presunta impulsora del rodaje.

Según confirmaron fuentes judiciales, se realizaron seis operativos en locaciones previamente identificadas, con el objetivo de secuestrar documentación y equipos electrónicos relacionados con contrataciones y material audiovisual que se estaría elaborando sobre el juicio en curso.

Cuatro de los procedimientos se realizaron en el partido bonaerense de San Isidro y los otros dos en la Ciudad de Buenos Aires.

Uno de los allanamientos más relevantes fue en la sede de la productora Feel Co., ubicada en José Mármol 3260, en Villa Martelli. Allí se incautaron ocho discos rígidos, siete tarjetas de memoria, un pendrive y un mini DVD.

En Mariano Pelliza 1059, San Isidro, se secuestraron dos celulares y dos computadoras. En el lugar fueron identificados José María Ponti, publicista, y Agustina Piñeiro, licenciada en Administración.

En esa misma localidad se hicieron otros tres procedimientos. En Rivadavia 469, el resultado fue negativo. Pero en General Guido 2138 se halló un celular iPhone 11, una netbook, una computadora, una cámara de video de mano, una cámara Nikon D90 y una Panasonic fotográfica y de video. Allí se identificó a María Lía Vidal Alemán, decoradora de interiores.

Otro operativo fue en Blanco Encalada 4691, donde se encontró equipamiento audiovisual: cámara, trípode, micrófono, disco externo y celular. Allí estaba Jorge Ignacio Huarte, realizador audiovisual.

El último allanamiento tuvo lugar en Machain 4532, Capital Federal, sede de la productora La Doble, donde fue identificada nuevamente Ponti, y se incautó un disco rígido con material que sería de interés para la causa.

Pero la información más explosiva llegó por boca de la policía M.D.B., quien tiene a su cargo el control de ingresos al tribunal. En su testimonio, aseguró que Juan Manuel D’Emilio y María Vidal Alemán fueron dos de las cuatro personas que habrían grabado una audiencia del juicio. Y señaló que ambos habrían sido enviados por la jueza Makintach, quien quedó en el centro de la escena.

La magistrada ya había sido cuestionada por su rol en el proceso, y ahora quedó bajo la lupa por su presunta participación en la producción del documental. La causa, lejos de calmarse, suma tensión y giros inesperados.

Últimas noticias
Te puede interesar
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email