
Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.


Desde el ministerio de Salud señalaron que en lo que va de la temporada 2024 - 2025 hay un 85 por ciento menos de contagios en comparación con la misma época del período anterior.
Rosario24/05/2025
Studio341News
El Gobierno de Santa Fe confirmó que los casos de dengue en la provincia cayeron un 85% en lo que va de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo período del año pasado.
Según el último Boletín Epidemiológico (semana 20), difundido en el marco del plan "Objetivo Dengue", se registraron hasta el momento 9.084 casos en todo el territorio santafesino. La cifra contrasta con los 61.532 contagios reportados durante la temporada 2023-2024.
El pico de infecciones se dio en la semana 14, a comienzos de abril. Luego, los casos comenzaron a descender en las semanas 15 y 16, con un leve repunte en la 17, seguido por una nueva caída en los reportes posteriores.
Rosario sigue siendo la única ciudad que permanece en fase de brote. En cambio, otras localidades como Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad ya entraron en fase de recuperación.
En paralelo, avanza la campaña de vacunación contra el dengue. Hasta ahora, se aplicaron 126.534 dosis de la vacuna Qdenga. La cobertura con esquema completo alcanza al 66,45% en la franja etaria de 40 a 59 años, al 50,13% entre los 20 y 39 años, y al 34,54% entre adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

Con más de 90 mil santafesinos vacunados, la provincia extiende el operativo a nuevos departamentos y refuerza la prevención de cara al verano. La ministra Silvia Ciancio destacó la inversión de más de $12 mil millones y las acciones integrales para controlar el mosquito.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

El CyberMonday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promete una nueva edición marcada por la competencia de precios y la búsqueda de oportunidades en un contexto económico desafiante.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.