
Netanyahu vendría a la Argentina para ver a Milei y devolver el gesto por su visita a Israel
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Este martes se sabrá el futuro del juicio tras la polémica con la producción de un documental por parte de la jueza Makintach.
Actualidad26/05/2025La causa por la muerte de Diego Armando Maradona enfrenta su momento más delicado: este martes 27 de mayo se definirá si el juicio oral vuelve a foja cero, luego de haber sido suspendido una semana por las graves acusaciones contra la jueza Julieta Makintach, señalada por participar en la producción de un documental sin autorización.
Si se declara la nulidad del debate, el proceso judicial deberá comenzar desde cero, lo que postergaría el reinicio del juicio oral al menos hasta marzo de 2025. Es la opción que más fuerza ganó en los últimos días, tras conocerse nuevas pruebas que revelarían la filmación del material audiovisual tanto dentro como fuera de la sala del Tribunal Oral N°3 de San Isidro.
Aunque una de las personas cercanas a la magistrada, María Lía Alemán, intentó desligarse al presentar un escrito donde asegura que no se trataba de un documental, el resto de las declaraciones testimoniales y las pruebas incorporadas al expediente van en la dirección contraria. Todo indica que sí se estaba grabando una producción que llevaría por nombre "La jueza de Dios".
En los pasillos judiciales ya circulan videos, tanto editados como en bruto, que comprometerían directamente a Makintach. Según trascendió, las grabaciones se realizaron antes del inicio del juicio y durante la primera audiencia del debate oral.
Una de las alternativas es que la jueza sea recusada y el juicio continúe con los otros dos magistrados que integran el tribunal. Sin embargo, esa vía parece poco probable por estas horas.
Lo cierto es que el futuro del proceso judicial pende de un hilo. Ante la magnitud del escándalo, el presidente del Tribunal, Maximiliano Savarino, solicitó la presencia obligatoria de todos los imputados y de los familiares directos de Maradona en la audiencia de este martes, donde se definirá si el juicio sigue adelante o se reinicia desde el principio.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Fuerte expectativa en los mercados ante la evolución de los tipos de cambio: dólar, bolsa, bonos, plazos fijos, tarjetas de crédito.
El último adiós a la exboxeadora se llevará a cabo este martes entre las 17 y 21.30 en la Legislatura de Santa Fe.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Un equipo de científicos proporcionó una actualización sobre el misterioso objeto que viaja a través del sistema solar de la Tierra
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El miércoles empieza con un termómetro bajito que se siente aún con abrigo. Pero, después del mediodía, la siesta podrá dormirse con un aire casi tibio
Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe.
Aunque el feriado cae domingo, el Gobierno definió un cambio que generará un fin de semana largo