
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Este martes se sabrá el futuro del juicio tras la polémica con la producción de un documental por parte de la jueza Makintach.
Actualidad26/05/2025La causa por la muerte de Diego Armando Maradona enfrenta su momento más delicado: este martes 27 de mayo se definirá si el juicio oral vuelve a foja cero, luego de haber sido suspendido una semana por las graves acusaciones contra la jueza Julieta Makintach, señalada por participar en la producción de un documental sin autorización.
Si se declara la nulidad del debate, el proceso judicial deberá comenzar desde cero, lo que postergaría el reinicio del juicio oral al menos hasta marzo de 2025. Es la opción que más fuerza ganó en los últimos días, tras conocerse nuevas pruebas que revelarían la filmación del material audiovisual tanto dentro como fuera de la sala del Tribunal Oral N°3 de San Isidro.
Aunque una de las personas cercanas a la magistrada, María Lía Alemán, intentó desligarse al presentar un escrito donde asegura que no se trataba de un documental, el resto de las declaraciones testimoniales y las pruebas incorporadas al expediente van en la dirección contraria. Todo indica que sí se estaba grabando una producción que llevaría por nombre "La jueza de Dios".
En los pasillos judiciales ya circulan videos, tanto editados como en bruto, que comprometerían directamente a Makintach. Según trascendió, las grabaciones se realizaron antes del inicio del juicio y durante la primera audiencia del debate oral.
Una de las alternativas es que la jueza sea recusada y el juicio continúe con los otros dos magistrados que integran el tribunal. Sin embargo, esa vía parece poco probable por estas horas.
Lo cierto es que el futuro del proceso judicial pende de un hilo. Ante la magnitud del escándalo, el presidente del Tribunal, Maximiliano Savarino, solicitó la presencia obligatoria de todos los imputados y de los familiares directos de Maradona en la audiencia de este martes, donde se definirá si el juicio sigue adelante o se reinicia desde el principio.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof