
Quién es Stuart Barlow, el ingeniero clave detrás del volante de Colapinto en Alpine
Stuart Barlow es el ingeniero de pista del argentino, un rol fundamental detrás de cada piloto de Fórmula 1.
El argentino, que esta semana celebró su cumpleaños 22, habló en vísperas de su tercer fin de semana como piloto titular de Alpine.
Deportes29/05/2025El argentino, que viene de un finde difícil en Mónaco, se ilusiona con un mejor rendimiento en Barcelona. Además, habló del apoyo de Briatore, su cumpleaños y la marea celeste y blanca que espera en las tribunas.
Franco Colapinto encara con entusiasmo su tercer Gran Premio como piloto principal de Alpine. Tras un fin de semana cuesta arriba en Mónaco, el joven de Pilar llega a Barcelona con otro semblante, motivado no solo por un circuito que conoce como la palma de su mano, sino también por el aliento de miles de compatriotas.
“Creo que va a ser un mejor finde”, lanzó con optimismo en la rueda de prensa previa. “Vamos a tener más curvas rápidas, de esas que se acostumbran y van acorde con el balance de nuestro auto. Seguramente vamos a andar un poquito más fuertes acá”, se esperanzó.
Mónaco: clasificación para el olvido y estrategia limitada
La carrera en el Principado dejó sensaciones encontradas en el paddock. Hubo críticas por la lentitud del circuito y por la regla que obligó a los equipos a realizar dos paradas, algo que, lejos de sumar emoción, generó más rechazos que elogios.
Colapinto tuvo una clasificación para el olvido: fue último. Sin embargo, algunas penalizaciones ajenas le permitieron largar 18° y escalar hasta el puesto 13 sin sobresaltos.
“En Mónaco no podíamos jugar con ese riesgo de romper el auto. Teníamos que andar un poco más tranquilos”, explicó. “Hay cosas en las que tengo que seguir trabajando con los ingenieros. Es tiempo al tiempo, pero Mónaco no era el circuito para eso”.
Cambios técnicos y trajes nuevos
De cara a esta fecha, la FIA aplicó una modificación clave: endureció la normativa sobre la flexibilidad de los alerones delanteros, lo que obligó a todas las escuderías a ajustar sus autos. Alpine no fue la excepción.
“Tuvimos que cambiar un par de cosas, así que vinimos con esas mejoras o ‘desmejoras’”, soltó Franco, dejando entrever que no todos los ajustes fueron bienvenidos.
Además, Alpine celebrará este fin de semana su 70° aniversario con un diseño especial en los trajes de sus pilotos: blanco con vivos azules y rojos que forman la bandera francesa. En el muslo derecho, el número ‘70’ como guiño a su historia. Pero atención: desde el GP de Canadá volverán al clásico azul oscuro con rosa.
Cumpleaños, asado y banderas argentinas
Colapinto cumplió 22 años el martes y lo celebró de manera sencilla pero significativa. “Lo festejamos bien, tranquilos, con amigos y asado”, contó. Aunque su mayor deseo apunta al domingo: “La mejor forma de celebrar sería con un buen resultado. Ojalá podamos festejar algo más que el cumpleaños”.
Y en ese deseo también entra el calor del público. Barcelona es una de las ciudades con mayor cantidad de argentinos en el mundo y eso, asegura Franco, se hará notar: “Leí que hay 180.000 argentinos en Barcelona, una locura. Definitivamente vamos a ver muchas banderas. Contento de tener tanto apoyo, somos un país muy apasionado”.
Briatore, el mentor que le abrió las puertas
Franco también se refirió al rol clave de Flavio Briatore, histórico dirigente de la F1 y actual figura fuerte en Alpine. Fue él quien le dio el espaldarazo para llegar al lugar que hoy ocupa.
“Flavio es un gran tipo. Lo conozco desde el año pasado y siempre trató de ayudarme en cada paso. Es una leyenda en este deporte. Trajo a Schumi, llevó a Fernando (Alonso) a lo más alto... Está intentando llevar al equipo a donde se merece y me siento afortunado de tenerlo como mentor”, destacó.
Barcelona será una nueva prueba de fuego para el piloto argentino. En un circuito que le sienta bien y con el apoyo de su gente, Colapinto va por un finde que le permita dar otro paso en su camino hacia los primeros planos de la Fórmula 1.
Stuart Barlow es el ingeniero de pista del argentino, un rol fundamental detrás de cada piloto de Fórmula 1.
Este martes comenzarán los playoffs que definirán a los ocho equipos restantes clasificados a octavos de final.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto del bicampeón de América pero el uruguayo Vicente Poggi empató sobre el final.
El "Globo" y la "Pirata" ponen primera en el Torneo Clausura 2025.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.
En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto del bicampeón de América pero el uruguayo Vicente Poggi empató sobre el final.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
Las implicancias de su avance incontrolable podría desencadenar en interrupciones en la conectividad global y afectará el normal funcionamiento de infraestructuras estratégicas en Argentina.
El martes arranca cálido y pegajoso, lejos del invierno crudo de días pasados. El pronóstico anuncia tormentas para la tarde y noche