
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
La ministra de Seguridad Nacional llegó al mediodía a la región para participar de la incineración de los 460 kilos de cocaína que fue encontrada a bordo del buque carguero MV “Ceci”, que tenía como destino la ciudad de Ámsterdam.
Rosario02/06/2025La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este lunes en la región un operativo simbólico y político de alto impacto: la incineración de un cargamento de más de 460 kilos de cocaína, valuado en 20 millones de dólares, secuestrado en abril en el puerto de Vicentín, San Lorenzo.
"Nos sentimos orgullosos de contar que estamos controlando una zona que parecía absolutamente perdida", lanzó la funcionaria, en un claro gesto de respaldo a las fuerzas federales. Bullrich estuvo acompañada por legisladores nacionales, efectivos de seguridad y el juez federal Carlos Vera Barros, quien había ordenado la inspección del buque donde se halló la droga. No hubo presencia de autoridades provinciales.
La quema se realizó pasado el mediodía en la planta de tratamiento de residuos IDM S.A., ubicada sobre la Ruta 10, en el acceso a la autopista Puerto San Martín. En el lugar, la ministra ofreció una conferencia de prensa antes de ingresar al galpón donde se destruyó la cocaína: “Le estamos dando duro al narcotráfico”, afirmó, sin medias tintas.
Una hidrovía bajo la lupa
Bullrich anticipó además el lanzamiento de un operativo especial de control a lo largo de la Hidrovía, desde Chaco hasta el estratégico complejo portuario San Lorenzo–Timbúes. "Vamos a anunciar un plan integral de seguridad para toda esta parte del país", adelantó.
El cargamento quemado fue detectado tras un trabajo de inteligencia liderado por la Unidad de Información Financiera (UIF) y derivó en un operativo considerado como el más importante de la historia fluvial de San Lorenzo en materia de narcotráfico.
Según la investigación, la droga habría sido cargada en Montevideo. Por el caso, hay un único detenido: un cocinero filipino identificado como Jonathan Caputero, quien permanece con prisión preventiva por decisión del juez Vera Barros, a pedido de los fiscales federales.
"Estamos hablando de gente que esperaba en el puerto de Ámsterdam, gente que colaboró en Montevideo. Estamos detrás de todos esos datos, pero con la reserva que requiere una investigación en curso", subrayó la ministra.
Amenazas y un mensaje
Durante la conferencia, Bullrich también se refirió al episodio ocurrido días atrás, cuando un hombre fue hallado atado dentro de un auto con una nota amenazante dirigida a ella. “No prestamos mucha atención a esas amenazas, seguimos adelante con nuestra tarea. Pero el hecho nos pareció muy raro y lo estamos investigando”, aseguró.
Sobre los avances en la lucha contra el narcotráfico, la titular de Seguridad fue categórica: "Tenemos un 90 por ciento de incremento en las incautaciones de droga en el último año en la zona de los puertos de Rosario". Y ratificó que el Gobierno apuesta a intensificar el control en toda la franja fluvial: “Tenemos una tarea permanente en la Hidrovía. Esto recién empieza”.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
La empresa provincial informó una tasa de efectividad del 24,2%, la más alta desde que se implementa el programa de control. Los montos recuperados superan los $2.900 millones y se destinarán a más de 100 obras eléctricas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
Durante la madrugada cayeron más de 36 milímetros y se registraron ráfagas de hasta 61 km/h. Aunque el alerta naranja ya cesó, rige otro aviso por vientos para la tarde del domingo.
El mal tiempo continuará durante la jornada con precipitaciones aisladas y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. El lunes amanecerá frío y el martes volverá el sol.
El SMN anticipa una jornada con cielo despejado y más de 30 grados en gran parte del día, pero rige un aviso por tormentas intensas hacia la noche. Se esperan ráfagas de viento y un marcado descenso de temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 28 grados y una mínima de 13.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.