
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
La fecha, promovida por la Organización de las Naciones Unidas, tiene como objetivo incentivar su uso por el doble beneficio que reporta: para la salud y para el ambiente
Rosario03/06/2025Como cada 3 de junio, este martes se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha instaurada por la ONU para promover el uso de este medio de transporte que gana cada vez más espacio por su impacto positivo en la salud y en el ambiente.
En Rosario, el sistema público Mi bici, tu bici ya cuenta con más de 140 mil usuarios registrados, y sigue creciendo: en los próximos días se inaugurarán tres nuevas estaciones, lo que llevará el total a 92 puntos distribuidos en la ciudad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó la versatilidad, simplicidad y sostenibilidad de la bicicleta, y por eso la eligió como símbolo global cada 3 de junio. En Rosario, esa elección encuentra eco: la bici no sólo es un medio elegido por miles de vecinos, sino también una pieza clave en el diseño de la movilidad urbana.
A fines de abril se puso en marcha una nueva estación en Francia al 2900, y en breve se sumarán otras tres en San Martín y Uriburu, Buenos Aires y 9 de Julio, y Uriburu y Rodríguez.
El uso del sistema también va en alza: en lo que va del año se realizaron 404.372 viajes, lo que representa un incremento del 15% respecto al mismo período de 2024. Sólo en mayo, el crecimiento fue del 40%. Desde su implementación, ya se realizaron casi 8 millones de traslados.
Los usuarios pueden consultar en tiempo real la disponibilidad de bicicletas, anclajes y la ubicación de cada estación a través de la app oficial o desde el sitio web del sistema.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.