
Netanyahu vendría a la Argentina para ver a Milei y devolver el gesto por su visita a Israel
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Es el denominado “Proyecto Rincón” ubicado en Salta que explotará litio.
Actualidad03/06/2025El Gobierno nacional le dio luz verde a un ambicioso emprendimiento minero para la explotación de litio en Salta. Se trata del "Proyecto Rincón", que demandará una inversión total de US$ 2.744 millones y se enmarca dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por la administración libertaria para atraer capitales a sectores estratégicos.
La aprobación fue oficializada este martes a través de la Resolución 735/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial.
El proyecto está a cargo de la firma Rincón Mining y se desarrollará en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, al oeste de la provincia. La superficie total involucrada alcanza las 84.687 hectáreas.
Según lo informado, el objetivo principal es producir 53.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, utilizando Tecnología de Extracción Directa (TED). No obstante, el documento oficial indica que la empresa estima que podría escalar hasta las 60.000 toneladas por año en el mediano o largo plazo.
De los US$ 2.744 millones declarados como inversión total, unos US$ 2.299 millones corresponderán a activos computables, tal como lo exige el régimen especial para grandes proyectos.
El desarrollo se dividirá en dos etapas. La primera, que demandará US$ 1.653 millones, comenzará en julio de este año y se extenderá hasta diciembre de 2027. La segunda etapa, estimada en US$ 646 millones, está prevista entre 2026 y 2029.
La fecha límite comprometida por Rincón Mining para cumplir con la inversión mínima en activos es el 30 de junio de 2029.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Fuerte expectativa en los mercados ante la evolución de los tipos de cambio: dólar, bolsa, bonos, plazos fijos, tarjetas de crédito.
El último adiós a la exboxeadora se llevará a cabo este martes entre las 17 y 21.30 en la Legislatura de Santa Fe.
El futbolista de la selección argentina llegó a Florida junto a la cantante para iniciar su nueva etapa como compañero de equipo de Lionel Messi.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Desarrollado por Perplexity, combina navegación tradicional con inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia personalizada y enfocada en la privacidad.
Un equipo de científicos proporcionó una actualización sobre el misterioso objeto que viaja a través del sistema solar de la Tierra
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El miércoles empieza con un termómetro bajito que se siente aún con abrigo. Pero, después del mediodía, la siesta podrá dormirse con un aire casi tibio