Subsidios al transporte: la Justicia habilitó que nuevos actores se sumen a la demanda colectiva

La resolución fue del juez federal Gastón Salmain, que busca evitar una catarata de amparos con el mismo reclamo.

Rosario05/06/2025Studio341NewsStudio341News
Colectivos

Una de cal y una de arena para el transporte público del interior. Luego del revés judicial del año pasado, cuando se rechazaron dos amparos colectivos que pedían la restitución de los subsidios nacionales, ahora la Justicia federal abrió la puerta para que nuevos actores se sumen a la demanda. El objetivo: robustecer el reclamo y evitar la dispersión de causas paralelas.

La resolución llegó desde el Juzgado Federal N° 1 de Rosario, a cargo del juez Gastón Salmain, quien ordenó la publicación oficial de los litigios para facilitar que personas u organizaciones interesadas se incorporen a la acción colectiva.

“Con el fin de evitar la multiplicación o superposición de procesos con idéntico objeto”, sostuvo el magistrado, se deberá publicar durante tres días consecutivos en el Boletín Oficial un aviso que notifique sobre la existencia del expediente. La parte actora tiene un plazo de cinco días para cumplir con esta obligación y comunicarlo formalmente en el expediente.

La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, retoma parte del espíritu de las medidas cautelares que ya habían sido rechazadas por la Justicia. Aquellos amparos buscaban, entre otras cosas, que el Estado nacional mantuviera vigente el Fondo de Compensación al Transporte Público, una herramienta clave para sostener el sistema en las provincias y evitar que el boleto se dispare.

Las demandas ponían el foco en garantizar una tarifa “justa y accesible” y solicitaban que el fondo se integrara con al menos $85.000 millones, más un 211,4% de actualización por inflación correspondiente a 2023. Pero la falta de aval judicial dejó en suspenso esa inyección de recursos, que muchos consideran crucial para la supervivencia del sistema fuera del Área Metropolitana.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email