
El caso Piccirillo se complica: le suman una nueva imputación y amplían su embargo a $900 millones
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
También fueron inhabilitados otros ex funcionarios cuya condena dejó firme la Corte Suprema en la causa Vialidad.
Actualidad11/06/2025La Cámara Nacional Electoral fue notificada formalmente este martes sobre la vigencia de la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos que recae sobre la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La sanción quedó firme luego del fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena en la causa Vialidad, junto a la de otros exfuncionarios del kirchnerismo.
La comunicación llegó desde el Tribunal Oral Federal 2, que presidió el juicio oral concluido en diciembre de 2022. Fue el propio juez Jorge Gorini quien remitió el oficio a la Cámara, detallando los alcances de la pena que ahora tiene efecto pleno, informaron fuentes judiciales.
“Este tribunal dispuso –en lo que aquí interesa– la imposición de la pena contra Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos”, señala el escrito enviado al tribunal electoral.
La ex presidenta fue hallada penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en el marco de las irregularidades detectadas en la adjudicación de obras viales durante su gestión, en favor del empresario Lázaro Báez.
Además de Cristina Kirchner, también quedaron alcanzados por la inhabilitación otros exfuncionarios clave del área de infraestructura durante el kirchnerismo: Nelson Periotti (ex titular de Vialidad Nacional), José López (ex secretario de Obras Públicas), y los ex responsables de Vialidad en Santa Cruz, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.
La Corte Suprema ratificó la condena por administración fraudulenta contra todos ellos, dejando sin margen para nuevas apelaciones. Con esta decisión, la Justicia selló uno de los capítulos judiciales más emblemáticos que involucra a la ex presidenta y que marca un antes y un después en la relación entre política y corrupción en la Argentina.
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Las familias reducen otros gastos esenciales
A partir de este miércoles se podrán utilizar en actividades deportivas.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo para liberar la zona del barrio Constitución, en el que se retiraron carpas, banderas y estructuras.
Una propuesta audaz que combina tradición y tendencia, con foco en el público joven y el segmento gourmet.
En redes sociales comenzó a circular una imagen que anticipa la llegada de una nueva versión de Havanna al mercado de los alfajores argentinos
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
Fede Flowers reveló un acercamiento entre la panelista de LAM y el presidente de Boca.
El Millonario afronta una parada decisiva ante el conjunto mexicano: si gana, se mete en octavos, mientras que un empate o una derrota lo dejan muy complicado para seguir adelante en el certamen.
Puma y Shell fueron las primeras en aplicar el aumento y se espera que Axion también lo haga en breve.