
Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.


La Cancillería argentina fue notificada de que en las próximas horas llegará a Rosario para luego ser imputado
Rosario13/06/2025
Studio341News
El Ministerio de Justicia de Bolivia notificó en las últimas horas a la Cancillería argentina que Damián Reifenstuel, uno de los principales sospechosos del crimen de Ivana Garcilazo, será trasladado a Rosario en las próximas horas para quedar formalmente imputado.
La familia de la víctima, que desde hace meses reclama justicia, aguarda su arribo con expectativa. "Sabemos que es inminente la llegada de Reifenstuel a la ciudad. Esperamos verlo a la cara, es lo que más deseamos como familia tras tanta lucha", aseguró Silvina Garcilazo, hermana de Ivana.
La extradición fue autorizada a fines de mayo por la Justicia boliviana, tras la captura de Reifenstuel el pasado 25 de febrero en Samaipata, una localidad ubicada cerca de Santa Cruz de la Sierra. El sospechoso se encontraba prófugo desde fines de 2023.

Ivana Garcilazo, hincha de Rosario Central, fue asesinada el 30 de septiembre de ese año, cuando circulaba en moto por la zona de Ovidio Lagos y Montevideo tras el clásico rosarino. Recibió un piedrazo en la cabeza que le provocó la muerte. Según la investigación, el ataque quedó registrado por cámaras de seguridad en los alrededores.
El fiscal de la causa, Gastón Ávila, ya había imputado a Ariel Matías Cabrera y a Juan José “Tuerca” Massón, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. Con la llegada de Reifenstuel, se avanzará en una nueva imputación.
"Muchos detalles no tenemos, pero sí que su llegada es inminente. Entendemos que es un operativo que se mantiene en reserva para poder concretarlo de manera efectiva", señaló la hermana de la joven.
El abogado de la familia, Marcos Cella, destacó el trabajo de la fiscalía: “Siempre confiamos en ellos. Los doctores Ávila y Artacho hicieron un trabajo muy importante. Esperamos que todo sea rápido, sin trabas y con transparencia”.

Reifenstuel, al momento del hecho, vivía en la localidad de Pérez y se desempeñaba como profesor de química en dos escuelas: una en barrio Puente Gallego y otra en Cabín 9. Sin embargo, desde el día del crimen no volvió a dar clases. Según confirmó la fiscalía, tras el ataque pidió licencia por enfermedad en ambos trabajos y luego renunció. Poco después, cruzó la frontera por un paso no habilitado.
Las autoridades sostenían desde el inicio que se había fugado con una mochila y una carpa. Tras casi cinco meses de búsqueda, fue capturado por Interpol en territorio boliviano.
Con su arribo a Rosario, se abre una nueva etapa en una causa que conmocionó a la ciudad y que, para la familia de Ivana, aún tiene cuentas pendientes.

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

Con más de 90 mil santafesinos vacunados, la provincia extiende el operativo a nuevos departamentos y refuerza la prevención de cara al verano. La ministra Silvia Ciancio destacó la inversión de más de $12 mil millones y las acciones integrales para controlar el mosquito.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

El modelo, desarrollado íntegramente en China, combina diseño sofisticado, tecnología avanzada y autonomía de hasta 625 kilómetros. La marca analiza su llegada a América Latina en el marco de su plan global de electrificación.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta