
La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.


La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
Actualidad13/06/2025 Studio341News
Studio341News
La ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció este viernes que el próximo miércoles se presentará en Comodoro Py, en el marco de la causa Vialidad, y cargó con dureza contra los jueces de la Corte Suprema, a quienes calificó como “títeres” del poder económico. También defendió su pedido de arresto domiciliario, al afirmar que “no se trata de un privilegio, sino de una cuestión de seguridad personal”.
“Me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho”, escribió en un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde repasó los motivos que la llevaron a solicitar la prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena por corrupción en la obra pública.
La ex mandataria inició su descargo con fuertes críticas al máximo tribunal, al que acusó de actuar por mandato de los sectores de poder. “El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral N° 2 la solicitud de detención domiciliaria en mi casa del barrio porteño de Monserrat”, escribió.
Kirchner argumentó que el pedido obedece a razones “estrictamente institucionales y personales”, debido a que, como ex presidenta, tiene custodia obligatoria de por vida. “Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura”, señaló.
Además, recordó el intento de magnicidio que sufrió el 1° de septiembre de 2022, mientras ocupaba la vicepresidencia: “Fui objeto de un intento de asesinato durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como ‘Vialidad’, que culminó este martes con ‘el fallo que sí salió’”.
Sobre ese episodio, insistió en que la bala “no salió” por “un verdadero y auténtico milagro”, y volvió a apuntar contra el Poder Judicial por no avanzar sobre las responsabilidades políticas y económicas detrás del atentado. “Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos”, denunció.
En el tramo final de su mensaje, la ex jefa de Estado contrastó su accionar con el de otros dirigentes: “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante tres años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”, cerró.

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

Sony prepara una reforma total del sistema Plus: más nube, menos descargas y beneficios personalizados

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

Tras más de un año de investigación, el crimen que sacudió a Chaco llega a los tribunales. Doce ciudadanos definirán la suerte de César Sena, sus padres y los presuntos encubridores, en un proceso que se extenderá hasta el 20 de noviembre.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

A más de cuatro décadas del homicidio del adolescente cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, el fiscal Martín López Perrando y la familia de la víctima pidieron revertir la decisión que benefició a Cristian Graf, ex compañero de escuela. Sostienen que el encubrimiento fue continuado y que el caso no prescribió.

Tras el triunfo electoral, el Presidente recibirá esta tarde en la Casa Rosada a una docena de mandatarios provinciales, incluidos aliados y opositores moderados. Busca apoyos para garantizar la aprobación en el Congreso de los proyectos clave del Gobierno.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La pareja de actores se mostró relajada y sonriente en la primera imagen pública desde que confirmaron su vínculo. Además, adelantaron un viaje a Estados Unidos que promete momentos inolvidables.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.