
Netanyahu vendría a la Argentina para ver a Milei y devolver el gesto por su visita a Israel
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
El expresidente de la Nación afirmó que se "termina un proceso judicial que comenzó hace 17 años".
Actualidad15/06/2025El expresidente Mauricio Macri reapareció este domingo con un duro mensaje tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner. A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), el fundador del PRO se refirió al fallo que confirma la sentencia contra la exmandataria y aseguró: “Termina un proceso judicial que comenzó hace 17 años”.
Macri remarcó que la líder del kirchnerismo fue “juzgada y condenada dos veces, con incontables pruebas en su contra”, y cuestionó los tiempos de la Justicia: “La causa tuvo que llegar hasta la Corte Suprema para que finalmente tuviera un efecto material sobre su libertad”.
En ese marco, apuntó contra las reacciones políticas que se dispararon tras conocerse la resolución judicial. “Durante la semana, ante la inminente detención de la expresidenta, se escucharon declaraciones de dirigentes del kirchnerismo y del peronismo con graves advertencias al sistema democrático, amenazas a la vida de personas y llamados —tanto directos como indirectos— a la acción para terminar con el actual gobierno”, escribió.
El expresidente también describió momentos de tensión que, según él, marcaron los días previos. “Vimos a una turba —en la que participó un exfuncionario del gobierno kirchnerista, número dos de Wado de Pedro— atacar las instalaciones de TN con ferocidad. El frente de Radio Rivadavia apareció con pintadas amenazantes, como antes había pasado con el canal de streaming OLGA”, relató. Y sumó: “Un grupo de seguidores se instaló frente a la residencia de la ex presidenta, aguardando sus salidas periódicas”.
Macri interpretó esta serie de episodios como un reflejo de la fragilidad institucional del país: “Este conjunto de situaciones —que se irá deshaciendo con el correr de los días— nos trae los peores recuerdos y nos advierte que vivimos en un país muy frágil, con una parte de su dirigencia que desdeña la democracia, la ley y la verdad”.
Aun así, encontró un elemento positivo en medio de la crisis: “Lo único rescatable de la triste detención de la expresidenta es la confirmación de que el sistema funcionó. La rueda de la Justicia puede ser lenta e irregular, pero no deja de avanzar”.
Sobre el cierre de su publicación, Macri se refirió al impacto que tendrá el fallo en la historia política argentina: “A pesar de todos sus intentos por frenar su causa, el capítulo final de esta trama la alcanzó. La ambición que siempre tuvo Cristina Kirchner de quedar en los libros de historia fue cumplida, de una manera distinta a la que pretendía, pero cumplida al fin”.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Fuerte expectativa en los mercados ante la evolución de los tipos de cambio: dólar, bolsa, bonos, plazos fijos, tarjetas de crédito.
El último adiós a la exboxeadora se llevará a cabo este martes entre las 17 y 21.30 en la Legislatura de Santa Fe.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Un equipo de científicos proporcionó una actualización sobre el misterioso objeto que viaja a través del sistema solar de la Tierra
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El miércoles empieza con un termómetro bajito que se siente aún con abrigo. Pero, después del mediodía, la siesta podrá dormirse con un aire casi tibio
Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe.
El evento se realizará el 5 de diciembre y marcará el camino de los 48 equipos. La Selección Argentina ya está clasificada y espera rival.