Desalojo sorpresa frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo para liberar la zona del barrio Constitución, en el que se retiraron carpas, banderas y estructuras.

Actualidad15/06/2025Studio341NewsStudio341News
Desalojo

Un operativo policial sorpresivo en plena madrugada desalojó este domingo a los militantes que acampaban frente al edificio donde vive Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Constitución.

La Policía de la Ciudad intervino pasadas las 2 de la mañana en la calle San José al 1100 para liberar el espacio público que permanecía ocupado por estructuras, banderas y carpas instaladas por manifestantes que expresaban su respaldo a la expresidenta.

Según fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo sin incidentes ni represión. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron por sus propios medios”, indicaron voceros del Ministerio de Seguridad porteño.

A las 3, la calle ya estaba liberada, sin presencia policial ni vestigios del acampe. Tampoco se reportaron detenidos ni enfrentamientos.

El despliegue se realizó sin previo aviso con el objetivo de evitar altercados y normalizar la circulación vehicular en esa zona del sur de la Ciudad.

El operativo se concretó horas después de que Cristina Kirchner pidiera al Tribunal Oral Federal 2 cumplir en su domicilio la pena de seis años de prisión en la causa Vialidad, por presuntas irregularidades en la obra pública durante su gestión.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email