
Netanyahu vendría a la Argentina para ver a Milei y devolver el gesto por su visita a Israel
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
Actualidad15/06/2025La Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) emitió este domingo un duro comunicado en el que repudia el ataque lanzado por Irán contra Israel y rechaza la designación del general Ahmad Vahidi como nuevo comandante interino de la Guardia Revolucionaria Islámica. Vahidi está acusado por la Justicia argentina de haber participado en la planificación del atentado a la AMIA, que en 1994 dejó 85 muertos en Buenos Aires.
“La Oficina del Presidente condena el vil ataque perpetrado por la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel, mediante el lanzamiento masivo de misiles y drones dirigidos contra población civil, y repudia la reciente designación de Ahmad Vahidi, uno de los principales imputados por el atentado a la AMIA, como Comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica”, señala el documento difundido por Presidencia.
En el mismo texto, el Ejecutivo calificó a Vahidi como un militar con un pasado “vinculado a operaciones terroristas” y recordó que desde 2007 pesa sobre él una orden de captura internacional con alerta roja de Interpol por su presunta responsabilidad en el atentado más letal de la historia argentina.
Según el comunicado, la designación de Vahidi constituye “una provocación inaceptable” no sólo para la Argentina, sino para todos los pueblos que “defienden la vida y condenan el terrorismo”.
La OPRA también citó la investigación impulsada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, que ubicó a Vahidi como uno de los integrantes de la mesa chica que aprobó el ataque en Buenos Aires, en lo que habría sido un mensaje político del régimen iraní al mundo.
En otro tramo del mensaje, el Gobierno subrayó que la Unidad Fiscal AMIA solicitó avanzar con la posibilidad de un “juicio en ausencia”, con el objetivo de juzgar a Vahidi y al resto de los implicados en el atentado, pese a que se encuentran fuera del país.
“La memoria de nuestros 85 asesinados exige que los responsables rindan cuentas, sin privilegios ni amparos internacionales”, concluyó el comunicado oficial.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Fuerte expectativa en los mercados ante la evolución de los tipos de cambio: dólar, bolsa, bonos, plazos fijos, tarjetas de crédito.
El último adiós a la exboxeadora se llevará a cabo este martes entre las 17 y 21.30 en la Legislatura de Santa Fe.
El futbolista de la selección argentina llegó a Florida junto a la cantante para iniciar su nueva etapa como compañero de equipo de Lionel Messi.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Un equipo de científicos proporcionó una actualización sobre el misterioso objeto que viaja a través del sistema solar de la Tierra
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El miércoles empieza con un termómetro bajito que se siente aún con abrigo. Pero, después del mediodía, la siesta podrá dormirse con un aire casi tibio
Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe.