Fuerte condena del Gobierno a Irán por el ataque a Israel y la designación de un acusado por el atentado a la AMIA

El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.

Actualidad15/06/2025Studio341NewsStudio341News
Irani

La Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) emitió este domingo un duro comunicado en el que repudia el ataque lanzado por Irán contra Israel y rechaza la designación del general Ahmad Vahidi como nuevo comandante interino de la Guardia Revolucionaria Islámica. Vahidi está acusado por la Justicia argentina de haber participado en la planificación del atentado a la AMIA, que en 1994 dejó 85 muertos en Buenos Aires.

“La Oficina del Presidente condena el vil ataque perpetrado por la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel, mediante el lanzamiento masivo de misiles y drones dirigidos contra población civil, y repudia la reciente designación de Ahmad Vahidi, uno de los principales imputados por el atentado a la AMIA, como Comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica”, señala el documento difundido por Presidencia.

En el mismo texto, el Ejecutivo calificó a Vahidi como un militar con un pasado “vinculado a operaciones terroristas” y recordó que desde 2007 pesa sobre él una orden de captura internacional con alerta roja de Interpol por su presunta responsabilidad en el atentado más letal de la historia argentina.

Según el comunicado, la designación de Vahidi constituye “una provocación inaceptable” no sólo para la Argentina, sino para todos los pueblos que “defienden la vida y condenan el terrorismo”.

La OPRA también citó la investigación impulsada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, que ubicó a Vahidi como uno de los integrantes de la mesa chica que aprobó el ataque en Buenos Aires, en lo que habría sido un mensaje político del régimen iraní al mundo.

En otro tramo del mensaje, el Gobierno subrayó que la Unidad Fiscal AMIA solicitó avanzar con la posibilidad de un “juicio en ausencia”, con el objetivo de juzgar a Vahidi y al resto de los implicados en el atentado, pese a que se encuentran fuera del país.

“La memoria de nuestros 85 asesinados exige que los responsables rindan cuentas, sin privilegios ni amparos internacionales”, concluyó el comunicado oficial.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email