
ICARDI Y LA CHINA SUÁREZ VOLVIERON A TURQUÍA TRAS UNA ESCAPADA EXPRESS A BUENOS AIRES
Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista


Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.
General18/06/2025
Studio341News
Lo que en Wall Street fue celebrado como una buena noticia para los accionistas de Meta Platforms (NASDAQ: META), encendió luces de alerta entre los usuarios de WhatsApp. El anuncio de que la plataforma de mensajería incorporará espacios publicitarios fue bien recibido por los mercados, pero generó inquietud entre quienes hasta ahora la usaban de manera gratuita.
Desde la compañía intentaron llevar tranquilidad: aseguraron que los chats privados seguirán libres de anuncios y con el mismo nivel de seguridad, protegidos por el cifrado de extremo a extremo. Pero la movida dejó entrever un giro: el servicio gratuito comenzaría a quedar limitado a los mensajes directos. El negocio, en cambio, apuntará a la pestaña de “Novedades”, donde se concentrarán los nuevos formatos publicitarios.
Un canal con 1.500 millones de usuarios
Con una base global gigantesca, Meta busca hacer de WhatsApp un nuevo canal para potenciar sus ingresos publicitarios, más allá de Facebook e Instagram. La apuesta no es menor: solo en Argentina, WhatsApp es la red más utilizada por los internautas, con una penetración cercana al 93%. La siguen Instagram y Facebook, ambas por encima del 80%.
La decisión marca un cambio de estrategia profundo: desde que fue adquirida por US$ 19.000 millones en 2014, WhatsApp se mantuvo prácticamente libre de avisos. Ahora, en un escenario de competencia feroz y bajo una lupa regulatoria cada vez más exigente —sobre todo en temas de privacidad— Meta sale a explorar nuevas fuentes de ingresos.
Suscripciones, canales pagos y más avisos
Además de los anuncios en la pestaña “Novedades”, la compañía planea incorporar modelos de monetización como las suscripciones a canales, donde los usuarios podrán pagar por acceder a contenido premium. También se abrirá la puerta a “canales promocionados” para que los creadores de contenido puedan mejorar su visibilidad y a publicidades dentro de la sección de “Estados”.
Tras el anuncio, las acciones de Meta subieron un 2,8% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Los inversores vieron con buenos ojos esta nueva ofensiva para rentabilizar uno de sus servicios estrella.
Así, WhatsApp —que durante años fue presentado como un espacio libre de publicidad— empieza a reconfigurarse bajo la lógica del negocio que domina en otras plataformas del ecosistema Meta.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

El nuevo capítulo de la emblemática saga sorprendió por sus cifras extremadamente bajas en PC: apenas 86 mil jugadores simultáneos en su estreno. Los números quedan muy lejos de los registros de los últimos lanzamientos y reavivan el debate sobre el futuro de la franquicia bajo el sello de Microsoft.

Tras convertirse en un fenómeno de taquilla y conquistar al público local e internacional, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 16 de enero de 2026. El film de Cohn y Duprat, que continúa en algunas salas, se prepara ahora para ampliar su impacto en toda América Latina.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.