
Fuerte ajuste en el Estado: el Gobierno disuelve organismos clave del transporte y crea una nueva agencia de control
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
A partir de este miércoles se podrán utilizar en actividades deportivas.
Actualidad18/06/2025El Gobierno nacional resolvió modificar la histórica normativa que restringía el acceso civil a armas semiautomáticas de origen militar. Lo hizo a través del Decreto 397/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, donde se establece un régimen especial que habilita su uso en el ámbito deportivo.
La medida lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En concreto, alcanza a armas semiautomáticas con cargadores removibles, similares a fusiles, carabinas o subametralladoras derivadas de armamento militar, en calibres superiores al .22 LR.
Con esta decisión, el Ejecutivo introduce un giro en la política de control de armas: queda atrás la prohibición impuesta hace tres décadas, que impedía a los civiles adquirir y tener este tipo de armamento, salvo con autorización especial. A partir de ahora, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) podrá permitir la adquisición y tenencia de estas armas a usuarios registrados bajo la categoría de Uso Civil Condicional.
Para acceder a esta habilitación, los interesados deberán acreditar “probados usos deportivos” y cumplir con las condiciones que establezca la ANMAC, según detalla el decreto.
La resolución también justifica la decisión al señalar que “resulta necesario reevaluar los mecanismos dispuestos para controlar las armas semiautomáticas” y plantea que las nuevas reglas deben equilibrar “la posibilidad de adquisición o transferencia” de este armamento con “los recaudos derivados de la seguridad pública o común”.
La ANMAC, como organismo descentralizado, tendrá a su cargo la implementación y fiscalización de este nuevo régimen.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Marcela Tauro sorprendió al revelar la información que le llegó sobre la ex pareja.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.