
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
En redes sociales comenzó a circular una imagen que anticipa la llegada de una nueva versión de Havanna al mercado de los alfajores argentinos
General20/06/2025La tradicional marca marplatense vuelve a sorprender al mercado con una nueva apuesta gourmet. En paralelo, planea crecer fuerte en Brasil con locales de helados premium.
En los últimos años, Havanna se convirtió en sinónimo de innovación dentro del mundo de los alfajores. Desde versiones con sal marina hasta apuestas picantes, la marca marplatense supo marcar tendencia. Ahora, todo indica que se viene un nuevo y tentador golpe de efecto: el lanzamiento de un alfajor con chocolate Dubái, una de las últimas modas globales en el mundo de la pastelería.
Aunque la empresa aún no lo confirmó oficialmente, en redes sociales comenzó a circular una imagen promocional que anticipa la llegada del nuevo producto. El cartel, que ya se ve en algunos locales de la marca, muestra un alfajor con la leyenda “Próximamente” y despierta expectativa entre los fanáticos de los sabores premium.
¿Qué es el chocolate Dubái?
No se trata de una variedad específica de cacao, sino de una tendencia que arrasa en redes sociales: tabletas o barras rellenas con crema de pistacho y una base crocante, muchas veces elaborada con kadaif, unos fideos de masa filo muy finos. Su éxito radica en la combinación de texturas y en una presentación visual que impacta.
Ese concepto, que mezcla lo cremoso y lo crujiente, habría servido de inspiración para esta nueva edición del clásico alfajor de dulce de leche, aunque desde Havanna todavía no brindaron detalles sobre su composición.
Expansión: helados y nuevos locales
Pero las novedades no terminan en la vitrina de productos. En paralelo, Havanna trabaja en un ambicioso plan de expansión que apunta al negocio de las heladerías. La marca ya desembarcó en el rubro a fines del año pasado, cuando presentó su primera línea de potes de 400 gramos, con sabores como chocolate belga, dulce de leche con chips, pistacho y caramelo salado, entre otros.
Ahora, el objetivo es ir por más. En los próximos días comenzarán a operar las primeras sucursales de “Heladería Havanna” en el sur y sudeste de Brasil, un mercado clave dentro del Mercosur. Allí prevén abrir 25 locales antes de que termine el primer semestre. El formato combinará productos premium, batidos y postres.
Por el momento, la idea es hacer pie en Brasil y analizar los resultados antes de replicar el modelo en la Argentina. No hay una fecha confirmada para el desembarco de las heladerías en el país, aunque desde la empresa admiten que el proyecto está bajo evaluación.
Más aperturas y renovaciones
Mientras tanto, Havanna continuará con su estrategia de crecimiento local. Para el próximo trimestre ya tiene en agenda la apertura de al menos 11 nuevos locales y la renovación de imagen en otras 12 sucursales, que adoptarán un nuevo formato. Todo, en el marco de un plan integral que también contempla mejoras en cafetería y nuevas propuestas de producto.
La marca, que nació en Mar del Plata en 1948, busca así seguir consolidando su presencia tanto en el país como en el exterior, combinando tradición con toques de modernidad que la mantienen vigente.
¿La cátedra de Marketing de la Universidad de Lomas de Zamora encontró la fórmula justa?
En el tramo final del cuatrimestre, los alumnos se enfrentan a un desafío clave: desarrollar un lanzamiento de producto como trabajo integrador. No es solo un ejercicio académico, sino una verdadera simulación de lo que implica moverse en el mundo real del marketing. Investigación de mercado, análisis de competencia y creatividad se combinan en una propuesta que exige aplicar todo lo aprendido. La iniciativa, impulsada por la cátedra, busca acercar la universidad al pulso del mercado y formar profesionales listos para competir.
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
Un histórico de la Prefectura Naval que surca los cielos desde Viedma
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El arma de fuego que el libertador compró en 1811 en Londres, junto al sable corvo, y que lo acompañó en las guerras por la independencia de Sudamérica, fue reconstruida en la fábrica local de Armas Antiguas Osvaldo Gatto.
BMW inicia en Austria la producción del motor eléctrico Gen6, clave para la Neue Klasse, con más eficiencia y hasta 800 km de autonomía.
Explosiva versión de lo que pasaba puertas adentro en la relación de los actores.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.